íleon

Español

Etimología 1

íleon
pronunciación (AFI) [ˈi.le.on]
silabación í-le-on[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima i.le.on

Del griego antiguo εἰλέων ("retorcerse")

Sustantivo masculino

Singular Plural
íleon íleones
1 Anatomía
Parte final del intestino delgado, que en el hombre mide unos 4 metros, situada entre el yeyuno y el intestino grueso. Su función es absorber las sustancias alimenticias degradadas en moléculas por su delgada pared.
  • Ejemplo:
"Se denomina ileítis aguda a la inflamación del íleon de forma repentina. El íleon es la última de las tres partes en las que se divide el intestino delgado". Scielo España (2009). Ileítis aguda.

Véase también

Traducciones

Traducciones


Etimología 2

íleon
pronunciación (AFI) [ˈi.le.on]
silabación í-le-on[2]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima i.le.on

Del latín ilion ("ijar")

Sustantivo masculino

Singular Plural
íleon íleones
1 Anatomía
Hueso de la cadera, que fusionado con el isquion y el pubis forma el hueso innominado.
  • Sinónimo: ilion.

Traducciones

Traducciones

Asturiano

íleon
pronunciación (AFI) [ˈi.le.oŋ]
silabación í-le-on[3]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima i.le.on

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

Singular Plural
íleon íleons
1 Anatomía
Íleon.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  3. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.