éxtasis
Español
éxtasis | |
pronunciación (AFI) | [ˈeks.t̪a.sis] ⓘ |
silabación | éx-ta-sis |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eks.ta.sis |
Etimología
Del latín tardío extasis ("trance, asombro"), del griego antiguo ἔκστασις (ékstasis, "desplazamiento, pasmo"), de ἐξίστημι (exístēmi, "desplazar"), y este de ἐκ (ek, "fuera") + ἵστημι (hístēmi, "estar de pie").
Sustantivo masculino
Singular y plural |
---|
éxtasis |
- 1
- Estado de la consciencia enteramente dominada por un intenso y grato sentimiento de admiración, quedando absorto en aquello que causa dicho sentimiento.[1]
- 2 Religión, cristianismo
- Estado preternatural del alma, caracterizado interiormente por cierta unión mística con Dios mediante la contemplación y el amor, y exteriormente por la suspensión del ejercicio de los sentidos.[1]
- 3 Farmacología
- Droga psicoactiva, la cual se consume con fines recreativos y no farmacológicos.
- Sinónimo: MDMA
- Uso: coloquial
- 4
- Estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos.[cita requerida]
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «éxtasis», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.