épica
Español
épica | |
pronunciación (AFI) | [ˈe.pi.ka] |
silabación | é-pi-ca[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | ética |
rima | e.pi.ka |
Etimología 1
Del latín epicus, a su vez del griego ἐπικός (epikos), y este de ἐπός (epos) ('"palabra, narración, poema").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
épica | épicas |
- 1 Literatura, poesía
- Género literario dentro del cual se clasifican las obras, especialmente de poesía, que celebran con lenguaje elevado y laudatorio los sucesos de héroes históricos o míticos. Tradicionalmente se opone a la lírica y a la dramática.
- 2
- Grupo de obras que pertenecen al género épico1.
- Ejemplo: La épica castellana del siglo XVI.
- 3
- Por extensión, iniciativa de grandes proporciones: "La épica de la exploración espacial".
Traducciones
Portugués
épica | |
brasilero (AFI) | [ˈɛ.pi.kɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈɛ.pi.ka] |
europeo (AFI) | [ˈɛ.pi.kɐ] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.pi.kɐ |
Etimología 1
Del latín epicus.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.