dramática
Español
dramática | |
pronunciación (AFI) | [d̪ɾaˈma.t̪i.ka] |
silabación | dra-má-ti-ca |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ti.ka |
Etimología 1
De dramático.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
dramática | dramáticas |
- 1 Literatura
- Género literario dentro del cual se clasifican las obras escritas para representarse en escena. Tradicionalmente se opone a la épica y a la lírica.
- Ejemplo: Julio César.. compuso un tratado de dramática.(Gómez Arias, Federico (1852) Historia crítica de la literatura desde su origen, Madrid, Imprenta de la viuda de D. J. Vázquez Martínez e hijos, p. 358-359. Consultado el 28 de septiembre de 2012.)
- Sinónimos: drama, género dramático, teatro, género teatral
- 2 Poesía, teatro
- Grupo de obras que pertenecen a la dramática1 y, por extensión, el conjunto de la producción de una persona o época en dicho género.
- 3 Arte
- Tratado didáctico sobre la composición de obras para teatro.
- Ejemplo: Lope de Vega escribió en 1609 una influyente dramática titulada "El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo".
Traducciones
|
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino singular de dramático.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.