lírica
Español
lírica | |
pronunciación (AFI) | [ˈli.ɾi.ka] |
silabación | lí - ri - ca |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del latín lyricus (lyrĭcus), y este del griego antiguo λυρικός (lyrikos), "relativo a lira" (forma sustantivada del adjetivo lírico).
Forma adjetiva
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | lírico | líricos |
Femenino | lírica | líricas |
- 1
- Forma del femenino singular de lírico.
Sustantivo femenino
- 2 Literatura
- Género literario dentro del cual se clasifican las obras que transmiten sentimientos personales y buscan generar una identificación emotiva, generalmente en forma de poesía y a menudo en primera persona. Tradicionalmente se opone a la épica y a la dramática.
- 3
- Grupo de obras que pertenecen al género lírico1.
- 4
- Conjunto de la producción poética de una persona, grupo o época.
Portugués
lírica | |
pronunciación (AFI) | [ˈli.ɾi.kɐ] |
silabación | lí - ri - ca |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del latín lyricus.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.