arábigo
Español
arábigo | |
pronunciación (AFI) | [aˈɾa.βi.ɰo] |
silabación | a-rá-bi-go[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.bi.ɡo |
Etimología
Del latín Arabicus, y este a su vez de Arabs, del griego antiguo Ἄραψ (Áraps), en última instancia del árabe عرب (ʿarab), endónimo de este pueblo derivado de la raíz semita ʿ-R-B
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | arábigo | arábigos |
Femenino | arábiga | arábigas |
- 1
- Propio de, relativo o perteneciente al grupo étnico de habla semítica, originario de la Península Arábiga y los territorios circundantes, que habla el idioma árabe y cuya población se concentra principalmente en el norte de África y en Oriente Medio
- 2
- En especial, propio de, relativo o perteneciente a la etnia conformada por los descendientes de los habitantes originales de la Península Arábiga
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
arábigo | arábigos |
Locuciones
- goma arábiga
- número arábigo
- estar en arábigo: ser muy difícil de comprender
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre el pueblo árabigo.
Wikipedia tiene un artículo sobre la lengua árabiga.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.