ágrafo

Español

ágrafo
pronunciación (AFI) [ˈa.ɰɾa.fo]
silabación á-gra-fo[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba

Etimología

Del griego antiguo ἄγραφος (ágrafos), "no escrito", y este de ἀ-, "a-", y γράφειν (gráfein), "escribir

Adjetivo

Singular Plural
Masculino ágrafo ágrafos
Femenino ágrafa ágrafas
1
Dicho de una persona, que no sabe o no puede escribir
  • Uso: formal, se emplea también como sustantivo masculino o femenino
  • Ejemplo:

«De dónde sacaba estas ocurrencias es un misterio. Más que analfabeto, era prácticamente ágrafo. Desconocía los rudimentos de la escritura por no haber asistido apenas a la escuela».Gavilanes, Emilio. El bosque perdido. 2000.

2
Dicho de una lengua, historia o discurso, que no ha sido escrita
  • Uso: formal, se emplea también como sustantivo masculino o femenino
3 Antropología
Dicho de una cultura, que no conoce la escritura

Véase también

Traducciones

Traducciones

Portugués

ágrafo
pronunciación (AFI) [ˈa.gɾɐ.fʊ]

Etimología

Del griego antiguo ἄγραφος (ágrafos), "no escrito", y este de ἀ-, "a-", y γράφειν (gráfein), "escribir

Adjetivo

Singular Plural
Masculino ágrafo ágrafos
Femenino ágrafa ágrafas
1 Antropología
Ágrafo
  • Uso: formal, se emplea también como sustantivo

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.