Anexo:Venezuela en 1949

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1949.

Urbanización Los Caobos de Caracas en 1949.
1940194119421943194419451946194719481949

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Noviembre

Diciembre

Fecha indeterminada

En desarrollo

Deportes

Nacional

Béisbol
Fútbol

Internacional

Béisbol
Deportes ecuestres

Premios

Premios Nacionales

Arte

  • Desnudo VI y El flautista, de Armando Barrios.
  • Petróleo, de Gabriel Bracho.
  • Paisaje, de Manuel Cabré.
  • Gladiolas, de Juan Vicente Fabbiani.
  • Carretera vieja Caracas-La Guaira y El Ávila, de Tomás Golding.
  • Mañana de sol, de Pedro Ángel González.
  • Retrato, de Luis Guevara Moreno.
  • Autorretrato, Desnudo, Composición verde y azul, Composición, El viejo, Figura sentada, Rostro azul, Rostro negro, Estudio para un cartel, y Figura sentada, de Pascual Navarro.
  • Ocaso, de Héctor Poleo.
  • Navidad de muñecas, de Armando Reverón.

Música

Composiciones

Libros

Cine

Teatro

Personajes

Nacimientos

Véase también

Referencias

  1. Montes de Oca, Rodolfo (2022). Sospechosos habituales. Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999). Caracas: Edición del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA). p. 72. ISBN 978-980-6544-74-1.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1948
Año 1949
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1950
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.