Premio Nacional de Artes Aplicadas de Venezuela
El Premio Nacional de Artes Aplicadas de Venezuela fue un galardón anual entregado a diversos artistas plásticos de ese país. Fue uno de los primeros Premios Nacionales de Cultura que se entregaron a partir de 1940, junto con el Premio Nacional de Escultura y el Premio Nacional de Pintura.
| Premio Nacional de Artes Aplicadas de Venezuela | ||
|---|---|---|
| Premio a | artistas plásticos | |
| Ubicación |  Venezuela | |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1940 - 1970 | |
El Premio Nacional de Artes Aplicadas se entregó anualmente hasta 1970.
Lista de galardonados
    
| Año | Recibidor | 
|---|---|
| 1940 | Ilvio Rivero | 
| 1941 | Conjunto enviado por los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas | 
| 1942 | Taller de Cerámica de la Escuela de Artes Plásticas | 
| 1943 | Taller de Esmalte de la Escuela de Artes Plásticas | 
| 1944 | Taller de Grabados de la Escuela de Artes Plásticas | 
| 1945 | Taller de Vitrales de la Escuela de Artes Plásticas | 
| 1946 | María Luisa Zuloaga de Tovar | 
| 1947 | Ricardo Arrue | 
| 1948 | José Alloza | 
| 1949 | José María Galofré | 
| 1950 | David Vallmitjana | 
| 1951 | María Carlota de Soriano | 
| 1952 | María Tallián | 
| 1953 | Adela Rico de Poleo | 
| 1954 | Miguel Arroyo | 
| 1955 | Seka Severin de Tudja | 
| 1956 | Halyna Mazepa Koval | 
| 1957 | Cristina Merchán | 
| 1958 | Tecla Tofano | 
| 1959 | Rubén Núñez | 
| 1960 | Gonzalo Palacios | 
| Luisa Palacios | |
| 1961 | Gottfried Zielke | 
| Tekla Zielke | |
| 1962 | Eduardo Gregorio | 
| 1963 | Desierto | 
| 1964 | Alejandro Otero | 
| 1965 | Argenis Madriz | 
| 1966 | Reina Herrera | 
| 1967 | Ligia Oliveri | 
| Pedro Sosa | |
| 1968 | Desierto | 
| 1969 | |
| 1970 | Gladys Meneses | 
Véase también
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
