Anexo:Temporada 2022 del fútbol peruano
La Temporada 2022 del Fútbol en Perú abarcará todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes peruanos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías, durante la temporada 2022.
| Temporada 2022 del fútbol en Perú | |
| ◄ 2021 |
Selecciones nacionales
Eliminatorias mundialistas a Catar 2022
El 17 de diciembre de 2019 en la ciudad de Luque, se realizó el sorteo del calendario para las eliminatorias, en dicho sorteo se determinó el orden de disputa que tendría cada selección.
| 28 de enero de 2022, 16:00 (UTC-5) | Colombia |
0:1 (0:0) |
Estadio Metropolitano, Barranquilla | ||
| FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Flores |
Asistencia: 41 000 espectadores Árbitro: VAR: | |||
|
|
|
| 1 de febrero de 2022, 21:00 (UTC-5) | Perú |
1:1 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Flores |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Estrada |
Asistencia: 28 000 espectadores Árbitro: VAR: | ||
|
|
|
| 24 de marzo de 2022, 20:30 (UTC-3) | Uruguay |
1:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| De Arrascaeta |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: VAR: | |||
|
|
|
| 29 de marzo de 2022, 18:30 (UTC-5) | Perú |
2:0 (2:0) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Lapadula Yotún |
FIFA Reporte Conmebol Reporte |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: VAR: | |||
|
|
|
Repesca AFC-Conmebol
La repesca entre AFC y Conmebol por la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 se desarrolló a un solo partido en campo neutral. El partido culminó 0-0, por lo que fue definido en penales, donde ganaría el equipo australiano.[1]
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juegos Suramericanos de 2022
El fútbol en los Juegos Suramericanos de 2022 se llevaron a cabo entre el 4 y el 12 de octubre de 2022 en el Complejo de Fútbol del Parque Olímpico en Luque, Paraguay.
- Primera fase
| 4 de octubre de 2022 | Paraguay |
6:0 (3:0) |
Complejo de Fútbol, Luque | ||
| 16:00 | Wlk Rolón Cabellos Caballero |
Reporte | |||
| 6 de octubre de 2022 | Perú |
1:1 (1:0) |
Complejo de Fútbol, Luque | ||
| 15:00 | Cabellos |
Reporte | Chacón |
||
| 8 de octubre de 2022 | Uruguay |
1:1 (0:0) |
Complejo de Fútbol, Luque | ||
| 15:00 | Costa |
Reporte | Olaya |
||
Copa América
La Copa América Femenina 2022 fue la novena edición de la principal competición internacional femenina de fútbol a nivel de selecciones nacionales absolutas de América del Sur, organizado por la Conmebol.[2]
- Primera fase
| 12 de julio | Argentina |
4:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Armenia | ||
| 19:00 | Rodríguez Bonsegundo Stabile Lonigro |
FIFA Reporte CONMEBOL Reporte |
Asistencia: 2.000 espectadores Árbitra: | ||
| 15 de julio | Perú |
0:2 (0:1) |
Estadio Centenario, Armenia | ||
| 19:00 | FIFA Reporte CONMEBOL Reporte |
Castellanos Altuve |
Asistencia: 5.000 espectadores Árbitra: | ||
| 18 de julio | Perú |
0:6 (0:0) |
Estadio Centenario, Armenia | ||
| 19:00 | FIFA Reporte CONMEBOL Reporte |
Pa. González Aquino Pizarro Velazco |
Asistencia: 3.500 espectadores Árbitra: | ||
| 21 de julio | Brasil |
6:0 (4:0) |
Estadio Pascual Guerrero, Cali | ||
| 19:00 | Duda Duda Sampaio Geyse Duda Santos Fê Palermo Adriana |
FIFA Reporte CONMEBOL Reporte |
Asistencia: 1.500 espectadores Árbitra: | ||
Sudamericano sub-20
El Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-20 de 2022 fue la 10.ª edición de este torneo que se llevó a cabo en Chile. Comenzó el 6 de abril y finalizó el 24 de abril.
- Primera fase
| 6 de abril de 2022, 18:30 (UTC-4) | Perú |
0:2 (0:0) |
Estadio Nicolás Chahuán, La Calera | ||
| Reporte | Campos |
Árbitro: | |||
| 8 de abril de 2022, 18:30 (UTC-4) | Chile |
3:0 (2:0) |
Estadio Nicolás Chahuán, La Calera | ||
| Valencia Keefe Olivares |
Reporte | Árbitro: | |||
| 10 de abril de 2022, 19:30 (UTC-4) | Argentina |
3:0 (3:0) |
Estadio Nicolás Chahuán, La Calera | ||
| Ippolito Gramaglia |
Reporte | Árbitro: | |||
| 12 de abril de 2022, 16:00 (UTC-4) | Colombia |
5:0 (3:0) |
Estadio Nicolás Chahuán, La Calera | ||
| Rodríguez Robledo Reyes Caicedo Muñoz |
Reporte | Árbitro: | |||
Sudamericano sub-17
El Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2022 fue la VIII edición de este torneo que se celebra cada dos años desde 2008. Esta edición del evento se realizó en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
- Primera fase
| 1 de marzo de 2022, 18:30 (GMT-3) | Uruguay |
2:0 (2:0) |
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Julieta Morales Antonella Mazziotto |
Reporte | Árbitro: | |||
| 3 de marzo de 2022, 16:00 (GMT-3) | Perú |
0:7 (0:3) |
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Linda Caicedo Yésica Muñoz Gabriela Rodríguez Orianna Quintero |
Árbitro: | |||
| 5 de marzo de 2022, 18:00 (GMT-3) | Perú |
1:3 (1:1) |
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Valerie Gherson |
Reporte | Maritxell Cazares Jael Montalvo Karen Litardo |
Árbitro: | ||
| 9 de marzo de 2022, 16:00 (GMT-3) | Chile |
3:0 (1:0) |
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Catalina Figueroa Maitte Tapia Tali Rovner |
Reporte | Árbitro: | |||
Copa América
La Copa América de Fútbol Playa de 2022 fue la III edición de este torneo. Se celebró en la ciudad de Luque, Paraguay.
- Fase de grupos
| 21 de mayo de 2022, 15:30 | Brasil |
5:3 |
Estadio Mundialista Los Pynandi, Luque |
| 22 de mayo de 2022, 12:30 | Perú |
4:2 |
Estadio Mundialista Los Pynandi, Luque |
| 23 de mayo de 2022, 12:30 | Perú |
2:3 |
Estadio Mundialista Los Pynandi, Luque |
| 26 de mayo de 2022, 12:30 | Bolivia |
2:5 |
Estadio Mundialista Los Pynandi, Luque |
- Quinto lugar
| 29 de mayo de 2022 | Argentina |
1:4 |
Estadio Mundialista Los Pynandi, Luque | ||
| 13:30 |
Copa América
La Copa América de Futsal 2022 fue la XIII edición del certamen de selecciones de futsal en Sudamérica. Se disputó en la ciudad de Asunción, Paraguay.
- Primera fase
| 29 de enero de 2022, 11:00 | Perú |
2:3 (0:1) |
SND Arena, Asunción | ||
| Ángel Angulo Jordi Rivera |
Reporte | Wilson Francia Andrés Terán Carlos Sanz |
Árbitro: | ||
| 30 de enero de 2022, 13:00 | Bolivia |
4:3 (2:1) |
SND Arena, Asunción | ||
| Miguel Padilla Raúl Ardaya Carlos Ramos José Herrera |
Reporte | Sebastián Obando Hugo Barrientos Xavier Tavera |
Árbitro: | ||
| 31 de enero de 2022, 17:00 | Perú |
1:4 (0:3) |
SND Arena, Asunción | ||
| Sebastián Obando |
Reporte | Andrés Geraghty Sebastián Corso Maximiliano Rescia Constantino Vaporaki |
Árbitro: | ||
| 2 de febrero de 2022, 13:00 | Paraguay |
5:1 (3:1) |
SND Arena, Asunción | ||
| Arnaldo Báez Richard Rejala Juan Gómez Salas Hugo Martínez Javier Salas |
Reporte | Sebastián Obando |
Árbitro: | ||
- Noveno puesto
| 5 de febrero de 2022, 11:00 | Chile |
2:3 (1:1) |
SND Arena, Asunción | ||
| Nicolás Chacón Joel González |
Reporte | Sebastián Obando Manuel Millares |
Árbitro: | ||
Torneos Conmebol
| Equipo | Copa Libertadores[3] | Copa Sudamericana[4] | Copa Libertadores Sub-20 | Copa Libertadores Femenina[5] |
|---|---|---|---|---|
| Alianza Lima | Fase de grupos (0 PG, 1 PE, 5 PP) | - | - | Fase de grupos (0 PG, 1 PE, 2 PP) |
| Sporting Cristal | Fase de grupos (0 PG, 2 PE, 4 PP) | - | Fase de grupos (1 PG, 0 PE, 2 PP) | |
| Universitario de Deportes | Fase 2 (0 PG, 0 PE, 2 PP) | - | - | |
| Universidad César Vallejo | Fase 1 (0 PG, 0 PE, 2 PP) | - | - | |
| FBC Melgar | - | Semifinal (5 PG, 3 PE, 4 PP) | - | |
| Cienciano | - | Fase preliminar (0 PG, 0 PE, 1 PP) | - | |
| Sport Boys | - | Fase preliminar (0 PG, 0 PE, 1 PP) | - | |
| Ayacucho FC | - | Fase de grupos (1 PG, 1 PE, 4 PP) | - |
Copa Libertadores
La Copa Libertadores 2022 fue la sexagésima tercera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizada por la Conmebol.
Alianza Lima
- Fase de grupos
| 6 de abril, 19:00 (UTC-5) | Alianza Lima |
0:1 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Suárez |
Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Alianza Lima
|
River Plate
|
| 13 de abril, 18:00 (UTC-4) | Colo-Colo |
2:1 (1:0) |
Estadio Monumental, Santiago | ||
| Lucero Pavez |
Reporte | Benítez |
Asistencia: 31 601[6] espectadores Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Colo-Colo
|
Alianza Lima
|
| 27 de abril, 19:00 (UTC-3) | Fortaleza |
2:1 (0:0) |
Arena Castelão, Fortaleza | ||
| Romero Hércules |
Reporte | Lavandeira |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Fortaleza
|
Alianza Lima
|
| 5 de mayo, 21:00 (UTC-5) | Alianza Lima |
1:1 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Aguirre |
Reporte | Lucero |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Alianza Lima
|
Colo-Colo
|
| 18 de mayo, 21:00 (UTC-5) | Alianza Lima |
0:2 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Moisés Yago Pikachu |
Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Alianza Lima
|
Fortaleza
|
| 25 de mayo, 19:00 (UTC-3) | River Plate |
8:1 (3:0) |
Estadio Monumental, Buenos Aires | ||
| Álvarez Simón Gómez |
Reporte | Lavandeira |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
River Plate
|
Alianza Lima
|
Sporting Cristal
- Fase de grupos
| 5 de abril, 20:00 (UTC-5) | Sporting Cristal |
0:2 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Bruno Henrique Matheuzinho |
Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Sporting Cristal
|
Flamengo
|
| 12 de abril, 18:15 (UTC-4) | Universidad Católica |
2:1 (1:0) |
Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago | ||
| Núñez Zampedri |
Reporte | Loyola |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Universidad Católica
|
Sporting Cristal
|
| 26 de abril, 21:30 (UTC-3) | Talleres (C) |
1:0 (0:0) |
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba | ||
| Esquivel |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Talleres (C)
|
Sporting Cristal
|
| 4 de mayo, 21:00 (UTC-5) | Sporting Cristal |
1:1 (1:0) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Liza |
Reporte | Zampedri |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Sporting Cristal
|
Universidad Católica
|
| 17 de mayo, 19:30 (UTC-5) | Sporting Cristal |
0:0 |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Árbitro: | ||||
| Uniformes | |
|---|---|
Sporting Cristal
|
Talleres (C)
|
| 24 de mayo, 21:30 (UTC-3) | Flamengo |
2:1 (1:0) |
Estadio Maracaná, Río de Janeiro | ||
| Isla Pedro |
Reporte | Gonzáles |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Flamengo
|
Sporting Cristal
|
César Vallejo
- Fase 1
| 9 de febrero, 19:30 (UTC-5) | Universidad César Vallejo |
0:1 (0:1) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Recalde |
Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Universidad César Vallejo
|
Olimpia
|
| 16 de febrero, 21:30 (UTC-3) | Olimpia |
2:0 (1:0) |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| Paiva Cardozo |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Olimpia
|
Universidad César Vallejo
|
Universitario
- Fase 2
| 23 de febrero, 19:30 (UTC-5) | Barcelona |
2:0 (0:0) |
Estadio Monumental, Guayaquil | ||
| E. Castillo Garcés |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Barcelona
|
Universitario
|
| 2 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Universitario |
0:1 (0:0) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Reporte | Martínez |
Asistencia: 38 788 espectadores Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Universitario
|
Barcelona
|
Copa Libertadores sub-20
La Copa Libertadores Sub-20 de 2022 fue la sexta edición de este torneo sudamericano de clubes organizado por la Conmebol en la categoría Sub-20.
Sporting Cristal
- Fase de grupos
| 5 de febrero, 17:30 | Sporting Cristal |
4:0 (2:0) |
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Grimaldo Paredes Perea |
Reporte | Árbitro: | |||
| 8 de febrero, 15:00 | Independiente del Valle |
7:1 (4:1) |
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Acosta Valencia Sagardia Mejía Caicedo Carcelén |
Reporte | Paredes |
Árbitro: | ||
| 11 de febrero, 17:30 | Caracas |
5:1 (1:0) |
Estadio Banco Guayaquil, Quito | ||
| Sulbarán Guarirapa Guerra |
Reporte | Perea |
Árbitro: | ||
Copa Sudamericana
La Copa Sudamericana 2022 fue la vigésima primera edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Primera fase
- Ayacucho - Boys
| 9 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Ayacucho |
2:0 (1:0) |
Estadio Huancayo, Huancayo | ||
| Salazar Royón |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Ayacucho
|
Sport Boys
|
| 16 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Sport Boys |
3:2 (2:0) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Blanco L. Ramírez |
Reporte | Techera Quina |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Sport Boys
|
Ayacucho
|
- Cienciano - Melgar
| 8 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Cienciano |
1:1 (0:1) |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco | ||
| Estrada |
Reporte | Cuesta |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Cienciano
|
Melgar
|
| 15 de marzo, 19:30 (UTC-5) | Melgar |
1:0 (1:0) |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Cuesta |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Cienciano
|
Melgar
- Fase de grupos
| 7 de abril, 18:15 (UTC-4) | Cuiabá |
2:0 (0:0) |
Arena Pantanal, Cuiabá | ||
| Elton |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Cuiabá
|
Melgar
|
| 13 de abril, 17:15 (UTC-5) | Melgar |
2:0 (1:0) |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Cuesta |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
River Plate
|
| 27 de abril, 17:15 (UTC-5) | Melgar |
3:1 (1:0) |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Iberico Cuesta |
Reporte | Correa |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Racing Club
|
| 3 de mayo, 19:15 (UTC-3) | River Plate |
1:2 (0:1) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Lavega |
Reporte | Cuesta Archimbaud |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
River Plate
|
Melgar
|
| 18 de mayo, 21:30 (UTC-3) | Racing Club |
1:0 (1:0) |
Estadio El Cilindro, Avellaneda | ||
| Chancalay |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Racing Club
|
Melgar
|
| 26 de mayo, 17:15 (UTC-5) | Melgar |
3:1 (1:0) |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Archimbaud Bordacahar |
Reporte | Nescau |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Cuiabá
|
- Octavos de final
| 29 de junio, 19:30 (UTC-5) | Deportivo Cali |
0:0 |
Estadio Deportivo Cali, Palmira | ||
| Reporte | Árbitro: VAR: | ||||
| Uniformes | |
|---|---|
Deportivo Cali
|
Melgar
|
| 6 de julio, 19:30 (UTC-5) | Melgar |
2:1 (0:0) |
Estadio Monumental UNSA, Arequipa | ||
| Cuesta |
Reporte | Mosquera |
Árbitro: VAR: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Deportivo Cali
|
- Cuartos de final
| 4 de agosto, 17:15 (UTC-5) | Melgar |
0:0 |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Reporte | Árbitro: VAR: | ||||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Internacional
|
| 11 de agosto, 19:15 (UTC-3) | Internacional |
0:0 (1:3 p.) |
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | ||
| Reporte | Árbitro: VAR: | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| Uniformes | |
|---|---|
Internacional
|
Melgar
|
- Semifinal
| 31 de agosto, 19:30 (UTC-5) | Independiente del Valle |
3:0 (1:0) |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | ||
| Schunke Faravelli Díaz |
Reporte | Árbitro: VAR: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Independiente del Valle
|
Melgar
|
| 7 de septiembre, 19:30 (UTC-5) | Melgar |
0:3 (0:1) |
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | ||
| Reporte | Díaz Segovia |
Árbitro: VAR: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Melgar
|
Independiente del Valle
|
Ayacucho
- Fase de grupos
| 7 de abril, 19:30 (UTC-5) | Ayacucho |
2:3 (2:2) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Barrios Techera |
Reporte | Arboleda Miranda Luciano |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Ayacucho
|
São Paulo
|
| 13 de abril, 20:30 (UTC-4) | Jorge Wilstermann |
0:2 (0:1) |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | ||
| Reporte | Duclós Techera |
Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
Jorge Wilstermann
|
Ayacucho
|
| 26 de abril, 20:30 (UTC-4) | Everton |
2:1 (0:0) |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
| Echeverría |
Reporte | Techera |
Árbitro: | ||
| Uniformes | |
|---|---|
Everton
|
Ayacucho
|
| 5 de mayo, 19:30 (UTC-5) | Ayacucho |
0:0 |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco | ||
| Reporte | Árbitro: | ||||
| Uniformes | |
|---|---|
Ayacucho
|
Jorge Wilstermann
|
| 25 de mayo, 19:15 (UTC-3) | São Paulo |
1:0 (0:0) |
Estadio Morumbi, São Paulo | ||
| Caio Matheus |
Reporte | Árbitro: | |||
| Uniformes | |
|---|---|
São Paulo
|
Ayacucho
|
Copa Libertadores Femenina
La Copa Libertadores Femenina 2022 fue la decimocuarta edición del mayor campeonato de clubes de fútbol femenino en Sudamérica.
Alianza Lima
- Fase de grupos
| 14 de octubre de 2022 | Alianza Lima |
1:1 (0:1) |
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | ||
| 15:00 | Porras |
Reporte | Flórez |
Árbitra: | |
| 17 de octubre de 2022 | Alianza Lima |
0:1 (0:1) |
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | ||
| 17:15 | Valentina Navarrete |
Árbitra: | |||
| 20 de octubre de 2022 | América de Cali |
2:1 (2:1) |
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | ||
| 15:00 | Mosquera Usme |
Padilla |
Árbitra: | ||
Torneos nacionales
Liga 1
La Liga 1 2022 (por razones de patrocinio Liga 1 Betsson) fue la edición número 106 de la Primera División de Perú. El campeón fue Alianza Lima, que consiguió su título número 25.
Torneo Apertura
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | FBC Melgar | 41 | 18 | 13 | 2 | 3 | 23 | 11 | +12 | Avanza a los Play-offs y clasifica a la Copa Libertadores. |
| 2 | Sport Huancayo | 40 | 18 | 12 | 4 | 2 | 35 | 18 | +17 | |
| 3 | Sporting Cristal | 38 | 18 | 11 | 5 | 2 | 35 | 20 | +15 | |
| 4 | Alianza Lima | 33 | 18 | 10 | 3 | 5 | 28 | 16 | +12 | |
| 5 | Cienciano | 32 | 18 | 9 | 5 | 4 | 37 | 22 | +15 | |
| 6 | Deportivo Binacional | 31 | 18 | 10 | 1 | 7 | 24 | 19 | +5 | |
| 7 | Universidad César Vallejo | 30 | 18 | 8 | 6 | 4 | 25 | 15 | +10 | |
| 8 | Alianza Atlético | 30 | 18 | 9 | 3 | 6 | 26 | 27 | −1 | |
| 9 | Universitario | 28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 24 | 19 | +5 | |
| 10 | Deportivo Municipal | 25 | 18 | 7 | 4 | 7 | 30 | 36 | −6 | |
| 11 | UTC | 20 | 18 | 6 | 2 | 10 | 29 | 32 | −3 | |
| 12 | Carlos A. Mannucci | 20 | 18 | 5 | 5 | 8 | 19 | 22 | −3 | |
| 13 | Atlético Grau | 18 | 18 | 4 | 6 | 8 | 20 | 23 | −3 | |
| 14 | Sport Boys | 18 | 18 | 5 | 3 | 10 | 17 | 32 | −15 | |
| 15 | ADT | 16 | 18 | 3 | 7 | 8 | 14 | 24 | −10 | |
| 16 | Academia Cantolao | 15 | 18 | 4 | 3 | 11 | 18 | 32 | −14 | |
| 17 | Universidad San Martín | 15 | 18 | 4 | 3 | 11 | 21 | 37 | −16 | |
| 18 | Carlos Stein | 14 | 18 | 3 | 5 | 10 | 18 | 31 | −13 | |
| 19 | Ayacucho FC | 12 | 18 | 3 | 3 | 12 | 25 | 32 | −7 |
Fuente: FPF
Torneo Clausura
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Alianza Lima | 42 | 18 | 13 | 3 | 2 | 31 | 10 | +21 | Avanza a los Play-offs y clasifica a la Copa Libertadores. |
| 2 | Sporting Cristal | 41 | 18 | 12 | 5 | 1 | 39 | 17 | +22 | |
| 3 | Atlético Grau | 37 | 18 | 11 | 4 | 3 | 30 | 19 | +11 | |
| 4 | Universitario | 33 | 18 | 9 | 6 | 3 | 26 | 10 | +16 | |
| 5 | FBC Melgar | 33 | 18 | 10 | 3 | 5 | 31 | 18 | +13 | |
| 6 | Universidad César Vallejo | 33 | 18 | 10 | 3 | 5 | 25 | 24 | +1 | |
| 7 | UTC | 28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 28 | 24 | +4 | |
| 8 | Sport Huancayo | 27 | 18 | 8 | 3 | 7 | 26 | 19 | +7 | |
| 9 | Alianza Atlético | 27 | 18 | 8 | 3 | 7 | 23 | 21 | +2 | |
| 10 | Deportivo Binacional | 26 | 18 | 8 | 2 | 8 | 28 | 19 | +9 | |
| 11 | Cienciano | 25 | 18 | 7 | 4 | 7 | 24 | 23 | +1 | |
| 12 | ADT | 24 | 18 | 6 | 6 | 6 | 25 | 25 | 0 | |
| 13 | Sport Boys | 21 | 18 | 6 | 3 | 9 | 23 | 31 | −8 | |
| 14 | Deportivo Municipal | 20 | 18 | 5 | 5 | 8 | 20 | 29 | −9 | |
| 15 | Academia Cantolao | 19 | 18 | 4 | 7 | 7 | 19 | 22 | −3 | |
| 16 | Ayacucho FC | 14 | 18 | 3 | 5 | 10 | 16 | 28 | −12 | |
| 17 | Carlos A. Mannucci | 13 | 18 | 3 | 4 | 11 | 13 | 33 | −20 | |
| 18 | Carlos Stein | 6 | 18 | 1 | 3 | 14 | 18 | 43 | −25 | |
| 19 | Universidad San Martín | 6 | 18 | 1 | 3 | 14 | 17 | 47 | −30 |
Fuente: FPF
Tabla acumulada
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación o descenso |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Sporting Cristal | 79 | 36 | 23 | 10 | 3 | 74 | 37 | +37 | Play-offs y Copa Libertadores 2023. |
| 2 | Alianza Lima[lower-alpha 1] (C) | 77 | 36 | 23 | 6 | 7 | 59 | 26 | +33 | |
| 3 | FBC Melgar | 74 | 36 | 23 | 5 | 8 | 54 | 29 | +25 | |
| 4 | Sport Huancayo | 67 | 36 | 20 | 7 | 9 | 61 | 37 | +24 | Fase 1 de la Copa Libertadores 2023. |
| 5 | Universitario | 61 | 36 | 17 | 10 | 9 | 50 | 29 | +21 | Fase 1 de la Copa Sudamericana 2023. |
| 6 | Universidad César Vallejo[lower-alpha 2] | 60 | 36 | 18 | 9 | 9 | 50 | 39 | +11 | |
| 7 | Cienciano | 57 | 36 | 16 | 9 | 11 | 61 | 45 | +16 | |
| 8 | Deportivo Binacional | 57 | 36 | 18 | 3 | 15 | 52 | 38 | +14 | |
| 9 | Alianza Atlético | 57 | 36 | 17 | 6 | 13 | 49 | 48 | +1 | |
| 10 | Atlético Grau | 55 | 36 | 15 | 10 | 11 | 50 | 42 | +8 | |
| 11 | UTC | 48 | 36 | 14 | 6 | 16 | 57 | 56 | +1 | |
| 12 | Deportivo Municipal[lower-alpha 3] | 41 | 36 | 12 | 9 | 15 | 50 | 65 | −15 | |
| 13 | ADT | 40 | 36 | 9 | 13 | 14 | 39 | 49 | −10 | |
| 14 | Academia Cantolao | 34 | 36 | 8 | 10 | 18 | 37 | 54 | −17 | |
| 15 | Carlos A. Mannucci | 33 | 36 | 8 | 9 | 19 | 32 | 55 | −23 | |
| 16 | Sport Boys[lower-alpha 4] | 32 | 36 | 11 | 6 | 19 | 40 | 63 | −23 | |
| 17 | Ayacucho FC[lower-alpha 5] (D) | 27 | 36 | 6 | 8 | 22 | 41 | 60 | −19 | Revalidación |
| 18 | Universidad San Martín (D) | 21 | 36 | 5 | 6 | 25 | 38 | 84 | −46 | Liga 2 2023 |
| 19 | Carlos Stein[lower-alpha 6] (D) | 18 | 36 | 4 | 8 | 24 | 36 | 74 | −38 |
Fuente: FPF
(C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
- Alianza Lima obtuvo una bonificación de dos puntos (+2) por ser el campeón del Torneo de Promoción y Reserva de 2022.
- Reducción de tres puntos (-3) a Universidad César Vallejo, según Resolución N° 046-CCL-FPF-2022[7], Resolución N° 058-CCL-FPF-2022[8] y Resolución N° 079-CCL-FPF-2022.[9]
- Reducción de cuatro puntos (-4) a Deportivo Municipal, según Resolución N° 063-CCL-FPF-2022[10], N° 092-CCL-FPF-2022 y N° 095-CCL-FPF-2022.
- Reducción de siete puntos (-7) a Sport Boys, según Resolución N° 033-CCL-FPF-2022[11], Resolución N° 037-CCL-FPF-2022[12] y Resolución N° 010-TL-FPF-2022.[13].
- Ayacucho FC obtuvo una bonificación de un punto (+1) por ser el subcampeón del Torneo de Promoción y Reserva de 2022.
- Reducción de dos puntos (-2) a Carlos Stein, según Resolución N° 048-CCL-FPF-2022[14] y Resolución N° 059-CCL-FPF-2022.[15]
Semifinal
| 2 de noviembre, 15:00 | FBC Melgar |
2:0 (0:0) |
Sporting Cristal | Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | |
| Iberico |
Reporte | Árbitro: Bruno Pérez | |||
| 6 de noviembre, 15:00 | Sporting Cristal |
0:2 (0:0) |
FBC Melgar | Estadio Nacional, Lima | |
| Reporte | Cuesta Iberico |
Árbitro: Edwin Ordóñez | |||
Final
| 9 de noviembre, 15:00 | FBC Melgar |
1:0 (0:0) |
Alianza Lima | Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa | |
| Vílchez |
Reporte | Árbitro: Michael Espinoza | |||
| 12 de noviembre, 20:00 | Alianza Lima |
2:0 (1:0) |
FBC Melgar | Estadio Alejandro Villanueva, Lima | |
| Vílchez Lavandeira |
Reporte | Árbitro: Bruno Pérez | |||
Alianza Lima ganó el campeonato luego de vencer a Melgar.[16]
![]() |
| Campeón Nacional Alianza Lima 25.º título |
- Plantel campeón
Plantel Campeón completo: Arqueros: Ángelo Campos, Franco Saravia, Jonathan Medina, Ángel De la Cruz; Defensas: Pablo Míguez, Christian Ramos, Jefferson Portales, Yordi Vílchez, Carlos Montoya, Fabio Rojas, Gino Peruzzi, Ricardo Lagos, Nicolás Amasifuén, Sebastián Cavero; Mediocampistas: Josepmir Ballón, Oswaldo Valenzuela, Javier Navea, Aldair Fuentes, Oslimg Mora, Miguel Cornejo, Edgar Benítez, Pablo Lavandeira, Jairo Concha; Delanteros: Arley Rodríguez, Óscar Pinto, Aldair Rodríguez, Mauricio Matzuda, Darlin Leiton, Cristian Benavente, Paolo Hurtado, Juan Pablo Goicochea, Wilmer Aguirre, Jefferson Farfán, Sebastien Pineau, Hernán Barcos
Liga 2
La Liga 2 de 2022 fue la edición número 70 de la Segunda División del Perú. El campeón fue Cusco FC luego de ganar los torneos apertura y clausura.
Torneo Apertura
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco FC | 29 | 12 | 9 | 2 | 1 | 20 | 7 | +13 | Accede a los Play-offs de campeonato. |
| 2 | Unión Comercio | 28 | 12 | 9 | 1 | 2 | 25 | 9 | +16 | |
| 3 | Los Chankas | 20 | 12 | 6 | 2 | 4 | 17 | 14 | +3 | |
| 4 | Unión Huaral | 18 | 12 | 4 | 6 | 2 | 12 | 10 | +2 | |
| 5 | Comerciantes Unidos | 17 | 12 | 5 | 2 | 5 | 19 | 19 | 0 | |
| 6 | Santos FC | 16 | 12 | 4 | 4 | 4 | 18 | 16 | +2 | |
| 7 | Alfonso Ugarte | 16 | 12 | 4 | 4 | 4 | 16 | 17 | −1 | |
| 8 | Deportivo Llacuabamba | 15 | 12 | 4 | 3 | 5 | 14 | 15 | −1 | |
| 9 | Deportivo Coopsol | 13 | 12 | 3 | 4 | 5 | 12 | 17 | −5 | |
| 10 | Juan Aurich | 12 | 12 | 3 | 3 | 6 | 19 | 26 | −7 | |
| 11 | Alianza Universidad | 10 | 12 | 2 | 4 | 6 | 17 | 22 | −5 | |
| 12 | Pirata FC | 10 | 12 | 2 | 4 | 6 | 6 | 11 | −5 | |
| 13 | Sport Chavelines | 9 | 12 | 2 | 3 | 7 | 6 | 18 | −12 |
Fuente: FPF
Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off
Torneo Clausura
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco FC | 29 | 12 | 9 | 2 | 1 | 27 | 9 | +18 | Accede a los Play-offs de campeonato. |
| 2 | Unión Comercio | 23 | 12 | 7 | 2 | 3 | 30 | 10 | +20 | |
| 3 | Santos FC | 23 | 12 | 7 | 2 | 3 | 17 | 13 | +4 | |
| 4 | Comerciantes Unidos | 20 | 12 | 6 | 2 | 4 | 18 | 16 | +2 | |
| 5 | Alianza Universidad | 19 | 12 | 5 | 4 | 3 | 26 | 17 | +9 | |
| 6 | Alfonso Ugarte | 19 | 12 | 6 | 1 | 5 | 18 | 16 | +2 | |
| 7 | Unión Huaral | 17 | 12 | 5 | 2 | 5 | 15 | 19 | −4 | |
| 8 | Los Chankas | 16 | 12 | 4 | 4 | 4 | 23 | 23 | 0 | |
| 9 | Pirata FC | 13 | 12 | 3 | 4 | 5 | 13 | 19 | −6 | |
| 10 | Deportivo Llacuabamba | 12 | 12 | 3 | 3 | 6 | 16 | 23 | −7 | |
| 11 | Deportivo Coopsol | 11 | 12 | 2 | 5 | 5 | 11 | 20 | −9 | |
| 12 | Juan Aurich | 11 | 12 | 3 | 2 | 7 | 12 | 24 | −12 | |
| 13 | Sport Chavelines | 3 | 12 | 0 | 3 | 9 | 7 | 24 | −17 |
Fuente: FPF
Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off
Tabla acumulada
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación o descenso |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco FC (C, A) | 58 | 24 | 18 | 4 | 2 | 47 | 16 | +31 | Accede a los play-offs de campeonato. |
| 2 | Unión Comercio (A) | 51 | 24 | 16 | 3 | 5 | 55 | 19 | +36 | |
| 3 | Santos FC[lower-alpha 1] | 37 | 24 | 11 | 6 | 7 | 35 | 29 | +6 | |
| 4 | Los Chankas | 36 | 24 | 10 | 6 | 8 | 40 | 37 | +3 | |
| 5 | Comerciantes Unidos[lower-alpha 2] | 36 | 24 | 11 | 4 | 9 | 37 | 35 | +2 | |
| 6 | Alfonso Ugarte | 35 | 24 | 10 | 5 | 9 | 34 | 33 | +1 | |
| 7 | Unión Huaral[lower-alpha 3] | 33 | 24 | 9 | 8 | 7 | 27 | 29 | −2 | |
| 8 | Alianza Universidad | 29 | 24 | 7 | 8 | 9 | 43 | 39 | +4 | |
| 9 | Deportivo Llacuabamba | 27 | 24 | 7 | 6 | 11 | 30 | 38 | −8 | |
| 10 | Deportivo Coopsol | 24 | 24 | 5 | 9 | 10 | 23 | 37 | −14 | |
| 11 | Pirata FC | 23 | 24 | 5 | 8 | 11 | 19 | 30 | −11 | |
| 12 | Juan Aurich[lower-alpha 4] | 21 | 24 | 6 | 5 | 13 | 31 | 50 | −19 | |
| 13 | Sport Chavelines[lower-alpha 5] (D) | 9 | 24 | 2 | 6 | 16 | 13 | 42 | −29 | Desciende a la Etapa Departamental de la Copa Perú 2023. |
Fuente: FPF
Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off
(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
- Resolución N° 067-CL-FPF-2022: Reducción de dos puntos (-2) a Santos F.C.[17]
- Resolución N° 071-CL-FPF-2022: Reducción de un punto (-1) a Comerciantes Unidos.[18]
- Resolución N° 072-CL-FPF-2022: Reducción de dos puntos (-2) a Unión Huaral.[19]
- Resolución N° 069-CL-FPF-2022: Reducción de dos puntos (-2) a Juan Aurich.[20]
- Resolución N° 074-CL-FPF-2022: Reducción de tres puntos (-3) a Sport Chavelines.[21]
Play-offs
Participaban los ganadores de los dos torneos cortos y los dos primeros ubicados en la Tabla Acumulada, pero debido a que Cusco FC ganó los dos torneos cortos, se proclamó campeón automáticamente.[22]
![]() |
| Campeón 2022 Cusco FC Asciende a la Liga 1 2023 1.er título |
Copa Perú
La Copa Perú 2022 fue la edición número 49 de la Copa Perú, y la última que dio ascenso directo al campeón a Primera División. El campeón fue Deportivo Garcilaso.
Cuadrangular final
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. | Clasificado a |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 1 | +7 | 7 | Liga 1 2023 | |
| 2 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 1 | +5 | 7 | Liga 2 2023 | |
| 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 6 | −4 | 3 | Etapa Departamental 2023 | |
| 4 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 11 | −8 | 0 |
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Posición de la Tabla general.
Torneo de Reservas
El Torneo de Promoción y Reserva de fútbol del Perú, 2022 fue la edición 12° de esta competición. El campeón fue Alianza Lima.
Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Universidad César Vallejo | 36 | 14 | 11 | 3 | 0 | 39 | 10 | +29 | Fase final |
| 2 | Carlos Stein | 27 | 14 | 8 | 3 | 3 | 26 | 13 | +13 | |
| 3 | Alianza Atlético | 22 | 14 | 6 | 4 | 4 | 30 | 27 | +3 | |
| 4 | Atlético Grau | 22 | 14 | 6 | 4 | 4 | 27 | 24 | +3 | |
| 5 | Carlos A. Mannucci | 21 | 14 | 5 | 6 | 3 | 26 | 16 | +10 | |
| 6 | Pirata FC | 14 | 14 | 3 | 5 | 6 | 21 | 25 | −4 | |
| 7 | Juan Aurich | 12 | 14 | 3 | 3 | 8 | 16 | 27 | −11 | |
| 8 | Sport Chavelines | 0 | 14 | 0 | 0 | 14 | 0 | 42 | −42 | Retirado |
Actualizado a los partidos jugados el 25 de julio de 2022.
Fuente: FPF
Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Universitario | 35 | 14 | 11 | 2 | 1 | 31 | 13 | +18 | Fase final |
| 2 | Alianza Lima | 26 | 14 | 8 | 2 | 4 | 16 | 9 | +7 | |
| 3 | Sporting Cristal | 25 | 14 | 7 | 4 | 3 | 22 | 15 | +7 | |
| 4 | Sport Boys | 24 | 14 | 8 | 0 | 6 | 30 | 21 | +9 | |
| 5 | Deportivo Municipal | 17 | 14 | 5 | 2 | 7 | 15 | 20 | −5 | |
| 6 | Academia Cantolao | 16 | 14 | 4 | 4 | 6 | 21 | 25 | −4 | |
| 7 | Universidad San Martín | 9 | 14 | 2 | 3 | 9 | 19 | 35 | −16 | |
| 8 | Deportivo Coopsol | 7 | 14 | 2 | 1 | 11 | 14 | 29 | −15 |
Actualizado a los partidos jugados el 26 de agosto de 2022.
Fuente: FPF
Grupo C
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | FBC Melgar | 36 | 14 | 11 | 3 | 0 | 52 | 12 | +40 | Fase final |
| 2 | Ayacucho FC | 30 | 14 | 9 | 3 | 2 | 38 | 13 | +25 | |
| 3 | Cienciano | 30 | 14 | 9 | 3 | 2 | 32 | 14 | +18 | |
| 4 | Santos FC | 18 | 14 | 5 | 3 | 6 | 11 | 20 | −9 | |
| 5 | Cusco FC | 16 | 14 | 5 | 1 | 8 | 19 | 40 | −21 | |
| 6 | Deportivo Binacional | 12 | 14 | 3 | 3 | 8 | 20 | 33 | −13 | |
| 7 | Los Chankas | 10 | 14 | 3 | 1 | 10 | 11 | 30 | −19 | |
| 8 | Alfonso Ugarte | 7 | 14 | 2 | 1 | 11 | 6 | 31 | −25 |
Actualizado a los partidos jugados el 20 de agosto de 2022.
Fuente: FPF
Grupo D
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Sport Huancayo | 37 | 14 | 12 | 1 | 1 | 37 | 11 | +26 | Fase final |
| 2 | UTC | 25 | 14 | 7 | 4 | 3 | 27 | 20 | +7 | |
| 3 | ADT | 22 | 14 | 6 | 4 | 4 | 35 | 25 | +10 | |
| 4 | Alianza Universidad | 22 | 14 | 6 | 4 | 4 | 22 | 25 | −3 | |
| 5 | Deportivo Llacuabamba | 18 | 14 | 6 | 0 | 8 | 26 | 24 | +2 | |
| 6 | Unión Comercio | 14 | 14 | 4 | 2 | 8 | 19 | 27 | −8 | |
| 7 | Unión Huaral | 14 | 14 | 4 | 2 | 8 | 18 | 26 | −8 | |
| 8 | Comerciantes Unidos | 6 | 14 | 1 | 3 | 10 | 13 | 39 | −26 |
Actualizado a los partidos jugados el 25 de julio de 2022.
Fuente: FPF
Fase final
| Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
| | 1 | 0 | 1 (9) | ||||||||||
| | 1 | 0 | 1 (10) | ||||||||||
| | 3 (4) | ||||||||||||
| | 3 (3) | ||||||||||||
| | 4 | 8 | 12 | ||||||||||
| | 1 | 0 | 1 | ||||||||||
| | 1 | ||||||||||||
| | 0 | ||||||||||||
| | 0 | 2 | 2 | ||||||||||
| | 2 | 1 | 3 | ||||||||||
| | 1 | ||||||||||||
| | 0 | ||||||||||||
| | 1 | 4 | 5 | ||||||||||
| | 0 | 1 | 1 | ||||||||||
![]() |
| Campeón Alianza Lima |
| 2.º título |
Liga Femenina
La Liga Femenina FPF 2022 fue un campeonato de fútbol semiprofesional de la Primera División de Fútbol Femenino Peruano. El campeón fue el Club Alianza Lima.[23]
Fase regular
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos | DG | Detalle |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | 12 | 11 | 1 | 0 | 53 | 4 | 34 | 49 | Clasificado al Hexagonal por el título con 2 puntos adicionales | |
| 2° | 12 | 11 | 0 | 1 | 37 | 5 | 33 | 32 | Clasificado al Hexagonal por el título con 1 punto adicional | |
| 3° | 12 | 10 | 1 | 1 | 43 | 11 | 31 | 32 | Clasificados al Hexagonal por el título | |
| 4° | 12 | 8 | 0 | 4 | 33 | 12 | 24 | 21 | ||
| 5° | 12 | 6 | 2 | 4 | 21 | 13 | 20 | 8 | ||
| 6° | 12 | 5 | 1 | 6 | 15 | 35 | 16 | −20 | ||
| 7° | 12 | 4 | 3 | 5 | 11 | 19 | 15 | −8 | Jugarán el Heptagonal por el descenso | |
| 8° | 12 | 4 | 2 | 6 | 14 | 25 | 14 | −11 | ||
| 9° | 12 | 3 | 4 | 5 | 24 | 22 | 13 | 2 | ||
| 10° | 12 | 3 | 3 | 6 | 15 | 13 | 12 | 2 | ||
| 11° | 12 | 2 | 0 | 10 | 8 | 40 | 6 | −32 | ||
| 12° | 12 | 1 | 1 | 10 | 6 | 52 | 4 | −46 | Jugará el Heptagonal por el descenso con 1 punto menos | |
| 13° | 12 | 1 | 0 | 11 | 7 | 36 | 3 | −29 | Jugará el Heptagonal por el descenso con 2 puntos menos |
Hexagonal
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos | DG | Detalle |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | 5 | 5 | 17 | 2 | 17 | 15 | Clasificados a semifinales | |||
| 2° | 5 | 4 | 1 | 12 | 8 | 12 | 4 | |||
| 3° | 5 | 3 | 2 | 12 | 6 | 10 | 6 | |||
| 4° | 5 | 1 | 1 | 3 | 2 | 8 | 4 | -6 | ||
| 5° | 5 | 1 | 4 | 4 | 14 | 3 | -10 | Eliminados | ||
| 6° | 5 | 1 | 4 | 2 | 11 | 1 | -9 |
Semifinales
| 17 de septiembre | Alianza Lima |
0:0 (4:3 p.) |
Sporting Cristal | Alejandro Villanueva, | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
{{{penaltis1}}} |
{{{penaltis2}}} |
||||
| 18 de septiembre | Carlos Mannucci |
0:0 (4:1 p.) |
Universitario | Mansiche, | |
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
{{{penaltis1}}} |
{{{penaltis2}}} |
||||
Final
| Ida; 25 de septiembre | Carlos Mannucci |
1:1 |
Alianza Lima | Mansiche, |
| Vuelta; 6 de octubre | Alianza Lima |
3:0 |
Carlos Mannucci | Alejandro Villanueva, |
Campeón![]() Alianza Lima Segundo título Clasifica a la Copa Libertadores Femenina 2022. |
Referencias
- «Selección de Australia se clasificó al Mundial de Qatar 2022; eliminó en la tanda de penales a Perú». El Universo. 13 de junio de 2022. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- «Femenino Copa América 2022 Kolumbien». Consultado el 8 de mayo de 2023.
- «Copa Libertadores 2022 - Calendario». livefutbol.com. Consultado el 8 de mayo de 2023.
- «Copa Sudamericana 2022 - Calendario». livefutbol.com. Consultado el 8 de mayo de 2023.
- «Femenino Copa Libertadores 2022 Ecuador - Calendario». livefutbol.com. Consultado el 8 de mayo de 2023.
- «Colo-Colo vs Alianza Lima». En El Camarín. Consultado el 28 de abril de 2022.
- «Resolución N° 046-CCL-FPF-2022». Consultado el 19 de agosto de 2022.
- «Resolución N° 058-CCL-FPF-2022». Consultado el 24 de agosto de 2022.
- «Resolución N° 079-CCL-FPF-2022». Consultado el 20 de octubre de 2022.
- «Resolución N° 063-CCL-FPF-2022». Consultado el 27 de julio de 2022.
- «Resolución N° 033-CCL-FPF-2022». Consultado el 26 de julio de 2022.
- «Resolución N° 037-CCL-FPF-2022». Consultado el 26 de julio de 2022.
- «Resolución N° 010-TL-FPF-2022». Consultado el 24 de agosto de 2022.
- «Resolución N° 048-CCL-FPF-2022». Consultado el 19 de agosto de 2022.
- «Resolución N° 059-CCL-FPF-2022». Consultado el 24 de agosto de 2022.
- «¡Alianza Lima, campeón nacional 2022! Ganó 2-0 a Melgar». andina.pe. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- «Resolución N° 067-CL-FPF-2022». Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Resolución N° 071-CL-FPF-2022». Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Resolución N° 072-CL-FPF-2022». Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Resolución N° 069-CL-FPF-2022». Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Resolución N° 074-CL-FPF-2022». Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Está de vuelta en Primera: Cusco FC se consagró campeón de la Liga 2». espn.com.pe. 18 de septiembre de 2022. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- «Alianza Lima es campeón de Liga Femenina 2022: la emocionante celebración en el estadio Alejandro Villanueva tras nuevo título». Depor. 6 de octubre de 2022. Consultado el 15 de mayo de 2023.
| Predecesor: Temporada 2021 enero - diciembre de 2021 |
Temporadas de Fútbol en Perú
Temporada 2022 del Fútbol en Perú |
Sucesor: Temporada 2023 enero - diciembre de 2023 |



