Selección femenina de fútbol sub-17 de Chile
La selección de fútbol femenino sub-17 de Chile es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino de la categoría sub-17. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, la cual es miembro de la Conmebol. La selección de fútbol femenino sub-17 de Chile ha clasificado dos veces al mundial de la categoría, para la Copa Mundial de 2010 jugada en Trinidad y Tobago y para la Copa Mundial de 2022 disputada en India.[1]
Selección femenina de fútbol sub-17 de Chile | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
País | Chile | |||
Código FIFA | CHI | |||
Federación | Federación Chilena de Fútbol | |||
Confederación | Conmebol | |||
Seudónimo(s) | La Roja femenina sub-17 | |||
Seleccionador |
![]() | |||
Equipaciones | ||||
| ||||
Primer partido | ||||
Chile ![]() ![]() Melipilla, Chile — 12 de enero de 2008 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2008 | ||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Chile ![]() ![]() Ypané, Paraguay — 19 de marzo de 2024 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2024 | ||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Chile ![]() ![]() Montero, Bolivia — 17 de marzo de 2012 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2012 | ||||
Copa Mundial | ||||
Participaciones | 2 (primera vez en 2010) | |||
Mejor resultado | 12° lugar 2022 | |||
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 | ||||
Participaciones | 8 (primera vez en 2008) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Jugadoras
Nombre | Posición | Club |
---|---|---|
Catalina Mellado ![]() |
![]() |
![]() |
Martina Salazar | ![]() |
![]() |
Javiera Cárdenas | ![]() |
![]() |
Anaís Cifuentes | ![]() |
![]() |
Emma González | ![]() |
![]() |
Maite Tapia | ![]() |
![]() |
En enero del año 2024 en el contexto de la Gira Internacional a Paraguay, se dio a conocer la alineación de La Selección Chilena Femenina Sub-17 que estuvo formada por Lauryn Morales, Catalina Gajardo, Maite Avello, Pamela Cabezas, Antonella Manríquez, Catalina Arias, Geraldine Mardones, Fernanda Romero, Camila Benegas, Ámbar Figueroa, Alexa San Francisco, Vaitiare Pardo, Anaís Álvarez y Antonella Martínez.[2]
Historial
Campeonatos
Nómina 2022 Chile[1]
DT: Álex Castro
Arqueras
- Catalina Mellado (San Luis de Quillota).
- Martina Salazar (Deportes Iquique).
- Javiera Cárdenas (Universidad de Chile).
Defensas
- Anaís Cifuentes (Colo Colo).
- Monserrat Hernández (Santiago Morning).
- Natsumy Millones (Coquimbo Unido).
- Catalina Figueroa (Universidad Católica).
- Valentina Peña (Deportes Valdivia).
- Sabrina Clavijo (Palestino)
- Martina Oses (Fernández Vial).
Volantes
- Emma González (Universidad de Chile).
- Anaís Álvarez (Colo Colo).
- Ámbar Figueroa (Santiago Morning).
- Tali Rovner (Universidad Católica).
- Javiera Martínez (Palestino).
- Karla Paredes (Deportes La Serena).
Atacantes
- Maite Tapia (Palestino).
- Constanza Oliver (Santiago Morning).
- Katerine Cubillos (Deportes Iquique).
- Paloma Bustamante (Colo Colo).
- Daniela Acevedo (Universidad de Chile).
- Yenniffer Zambrano (Huachipato).
Véase también
Referencias
- Retamal, Rodrigo (19 de marzo de 2022). «En vivo: ¡La Sub 17 femenina de Chile hace historia y va al Mundial de la India!». La Tercera. Consultado el 19 de marzo de 2022.
- «La Selección Chilena Femenina Sub-17 comienza victoriosa su aventura guaraní». ANFP. Consultado el 22 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
- Chile Archivado el 16 de mayo de 2010 en Wayback Machine. en la página de la FIFA