Selección femenina de fútbol sub-20 de Venezuela
La selección femenina de fútbol sub-20 de Venezuela es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol de su categoría. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol y de la FIFA.[1][2]
| Selección femenina de fútbol sub-20 de Venezuela | ||||
|---|---|---|---|---|
|  | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Venezuela | |||
| Código FIFA | VEN | |||
| Federación | Federación Venezolana de Fútbol | |||
| Confederación | Conmebol | |||
| Seudónimo(s) | La Vinotinto | |||
| Seleccionador |  Pamela Conti | |||
| Equipaciones | ||||
| 
 | ||||
| Primer partido | ||||
| Venezuela .svg.png.webp) 0:4 .svg.png.webp) Ecuador Caracas, Venezuela — 11 de mayo de 2004 Clasificación al Campeonato Sudamericano Femenino Sub-19 de 2004 | ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
| Venezuela  7:0  Ecuador San Juan, Argentina — 13 de marzo de 2020 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 de 2020 | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
| Brasil  7:0 .svg.png.webp) Venezuela Viña del Mar, Chile — 12 de enero de 2006 Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 de 2006 | ||||
| Copa Mundial | ||||
| Participaciones | 2 (primera vez en 2016) | |||
| Mejor resultado | Primera fase (2016) | |||
| Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 | ||||
| Participaciones | 9 (primera vez en 2006) | |||
| Mejor resultado |  (2015) | |||
| Juegos Bolivarianos | ||||
| Participaciones | 2 (primera vez en 2013) | |||
| Mejor resultado |  (2013) | |||
La selección femenina de fútbol sub-20 de Venezuela participa cada dos años en el Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-20, clasificatorio para la Copa Mundial de la categoría, torneo internacional en el cual ha participado en una ocasión: 2016. Su mejor participación en un Sudamericano Sub-20 ha sido en la edición de 2015 cuando alcanzó el subcampeonato.
Uniforme
    
- Uniforme titular: Camiseta vinotinto, pantalón vinotinto, medias vinotinto.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanca, medias blancas.
Estadísticas
    
    Copa Mundial Femenina Sub-20
    
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleadora | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2002[n 1] | Sin invitación | ||||||||
|  2004[n 1] | No clasificó | ||||||||
|  2006 | |||||||||
|  2008 | |||||||||
|  2010 | |||||||||
|  2012 | |||||||||
|  2014 | |||||||||
|  2016 | Primera fase | 14º | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | Speckmaier, García y Moreno: 1 | 
| .svg.png.webp) 2018 | No clasificó | ||||||||
|  2022 | |||||||||
|  2024 | Clasificada | ||||||||
| Total | 2/11 | 26º | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 9 | Speckmaier, García y Moreno: 1 | 
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20
    
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleadora | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2004[n 1] | Fase clasificatoria | º | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 7 | — | 
|  2006 | Primera fase | 8º | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 12 | Ramírez, Lovera, Gamboa y Girón | 
|  2008 | Primera fase | 8º | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 6 | Sin datos | 
|  2010 | Primera fase | 6º | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 8 | Yaribeth Ulacio: 2 | 
|  2012 | Primera fase | 8º | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 10 | Altuve, Garrido, Zambrano y Abraham: 1 | 
|  2014 | Primera fase | 5º | 4 | 2 | 0 | 2 | 9 | 7 | Villamizar y Zambrano: 2 | 
|  2015 | Subcampeón | 2º | 7 | 4 | 2 | 1 | 13 | 7 | Gabriela García: 3 | 
|  2018 | Cuarto lugar | 4º | 7 | 2 | 1 | 4 | 4 | 13 | Deyna Castellanos: 4 | 
|  2020 | Torneo cancelado en la fase final por pandemia de COVID-19 | Argüelles e Higuera: 3 | |||||||
|  2022 | Cuarto lugar | 4º | 7 | 3 | 1 | 3 | 8 | 7 | Campos y Olivieri: 3 | 
|  2024 | Quinto lugar | 5º | 9 | 3 | 1 | 5 | 19 | 16 | Mariana Barreto: 7 | 
| Total | 9/10 | 5º | 52 | 17 | 11 | 24 | 73 | 93 | Deyna Castellanos: 4 | 
Juegos Bolivarianos
    
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleadora | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2005 | Solo participaron selecciones absolutas | ||||||||
|  2009 | |||||||||
|  2013 | Subcampeón | 2º | 5 | 3 | 1 | 1 | 16 | 9 | Deyna Castellanos: 3 | 
|  2017 | Tercer lugar | 3º | 5 | 2 | 1 | 1 | 5 | 4 | Cabeza, Quintero, Luzardo, Moreno y Rodríguez: 1 | 
|  2022 | Tercer lugar | 3º | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | Campos, Contreras: 1 | 
| Total | 3/3 | .º | 13 | 6 | 3 | 3 | 23 | 16 | Deyna Castellanos: 3 | 
Juegos Suramericanos
    
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleadora | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2010 | Suspendido | ||||||||
|  2014 | Solo participaron selecciones absolutas | ||||||||
|  2018 | No participó | ||||||||
|  2022 | Campeón | 1º | 3 | 2 | 1 | 0 | 10 | 2 | Kimberlyn Campos: 4 | 
| Total | 1/1 | .º | 3 | 2 | 1 | 0 | 10 | 2 | Kimberlyn Campos: 4 | 
Jugadoras
    
Jugadoras convocadas para disputar el Torneo femenino de fútbol en los Juegos Bolivarianos de 2022 en Valledupar, Colombia.
Las apariciones y goles están actualizadas al 24 de abril luego del partido ante Brasil. Incluyendo solo apariciones en partidos reconocidos por la FIFA.
| No. | Pos. | Jugador | Fecha de nacimiento (edad) | Apa. | Goles | Club | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| POR | Hilary Azuaje | 27 de octubre de 2004 (19 años) | 7 | 0 |  Atlético S. C. | |
| POR | Ashley Pulgar | 18 de enero de 2003 (21 años) | 0 | 0 |  Caracas | |
| DEF | Zulaycar Milano | 17 de julio de 2002 (21 años) | 4 | 0 |  Caracas | |
| DEF | Isabella Tabja | 23 de abril de 2002 (22 años) | 1 | 0 |  Caldwell Cougars | |
| DEF | Fabiola Solórzano | 22 de octubre de 2003 (20 años) | 7 | 0 |  Atlético Huila | |
| DEF | María Duerto | 29 de marzo de 2003 (21 años) | 0 | 0 |  Caracas | |
| MED | Ana Paula Fraiz | 13 de febrero de 2003 (21 años) | 7 | 0 |  Fresno Pacific Sunbirds | |
| MED | Iraia Arrue | 17 de marzo de 2003 (21 años) | 7 | 0 |  ADIFFEM | |
| MED | Jaimar Torrealba | 04 de septiembre de 2003 (20 años) | 6 | 0 |  Deportivo Lara | |
| MED | Floriangel Apostol | 07 de septiembre de 2005 (18 años) | 7 | 0 |  Deportivo Lara | |
| MED | Naileth Rangel | 06 de abril de 2002 (22 años) | 2 | 0 |  Metropolitanos | |
| MED | Alexineth Rosario | 06 de junio de 2003 (20 años) | 1 | 0 |  Caracas | |
| MED | Alai Araujo-Elorza | 22 de febrero de 2002 (22 años) | 5 | 0 |  Sunrise Prime | |
| MED | Nerimar Infante | 25 de diciembre de 2003 (20 años) | 0 | 0 |  Independiente Medellín | |
| MED | María Contreras | 18 de diciembre de 2004 (19 años) | 0 | 0 | ||
| DEL | Kimberlyn Campos | 29 de octubre de 2003 (20 años) | 6 | 3 |  Seca Sport | |
| DEL | Daniela Martínez | 29 de octubre de 2003 (20 años) | 0 | 0 |  Caracas | |
| DEL | Victoria De Abreu | 29 de abril de 2003 (21 años) | 0 | 0 |  Atlético Independiente | |
Palmarés
    
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20:
 Subcampeón (1): 2015. Subcampeón (1): 2015.
 
- Juegos Bolivarianos:
 Medalla de plata (1): 2013.[3] Medalla de plata (1): 2013.[3]
 Medalla de bronce (2): 2017 y 2022. Medalla de bronce (2): 2017 y 2022.
 
- Torneo internacional de fútbol sub-20 de la Alcudia:
 Subcampeón (1): 2016.[4] Subcampeón (1): 2016.[4]
 
Notas
    
- Este torneo se desarrolló con selecciones sub-19.
Referencias
    
- Confederación Sudamericana de Fútbol (ed.). «Federación Venezolana de Fútbol - FVF». Consultado el 8 de agosto de 2014.
- FIFA (ed.). «Información de la Asociación». Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 8 de agosto de 2014.
- Pierrend, José Luis; Nieto Tarazona, Carlos Manuel, Cornejo, Alfonzo (2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Bolivarian Games: Soccer Tournaments» (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2014.
- Confederación Sudamericana de Fútbol, ed. (2016). «Venezuela se quedó con el subcampeonato del Cotif femenino». Consultado el 4 de julio de 2017.











