Selección de fútbol playa de Venezuela
La Selección de fútbol playa de Venezuela es el representante del Venezuela en las competiciones internacionales de fútbol playa y depende de la Federación Venezolana de Fútbol, el órgano rector del fútbol en Venezuela.
| Selección de fútbol playa de Venezuela | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Venezuela | |||
| Código FIFA | VEN | |||
| Federación | Federación Venezolana de Fútbol (FVF) | |||
| Confederación | Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, CSF) | |||
| Seudónimo(s) | La Vinotinto | |||
| Seleccionador |
| |||
| Capitán | Enderson Ramos | |||
| Más goles | Alexander Vaamonde (27) | |||
| Más partidos | Edgar Quintero (127) | |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
| Sin datos | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
| Sin datos | ||||
| Mundial | ||||
| Participaciones | 1 (primera vez en 2011) | |||
| Mejor resultado | Fase de grupos (2011) | |||
| Copa América de Fútbol Playa | ||||
| Participaciones | 3 (primera vez en 2016) | |||
| Mejor resultado |
| |||
Historia
Venezuela antes de que la FIFA se hiciera cargo de la Copa Mundial de Fútbol Playa participó en 2 mundiales el de 2000[1] quedando de quinto lugar con 1 victoria 4-0 sobre Francia 1 derrota 0-1 sobre Perú y perdiendo en los cuartos de final 3-4 contra España y el de 2001[2] quedando de noveno lugar con 2 derrotas 4-5 contra Perú y 3-6 contra Francia.
El 7 de agosto de 2011 Venezuela logró una victoria muy importante sobre Colombia con resultado de 5-2 con goles de (2 Landaeta, Monsalve, Miguel y Longa) logrando el tercer lugar en las Eliminatorias de la Conmebol para la Copa Mundial 2011 y clasificando por primera vez a una Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA .[3]
El 2 de septiembre de 2011 Venezuela debutó en la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2011 contra la otra debutante Tahití.
Estadísticas
Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA
| Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Año | Ronda | J | G | G+ | P | GF | GC |
| No clasificó | |||||||
| Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 8 | 17 | |
| No clasificó | |||||||
| Total | 1/11 | 3 | 0 | 0 | 3 | 8 | 17 |
Campeonatos Conjuntos (con la CONCACAF)
| Campeonatos Conjuntos (con la CONCACAF) | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Año | Ronda | J | G | G+ | P | GF | GC |
| Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 5 | 15 | |
| Quinto lugar | 3 | 0 | 1 | 2 | 8 | 13 | |
| Total | 2/2 | 6 | 0 | 1 | 5 | 13 | 28 |
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
| Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Año | Ronda | J | G | G+ | P | GF | GC |
| Cuarto lugar | 7 | 1 | 1 | 5 | 16 | 47 | |
| Cuarto lugar | 5 | 2 | 0 | 3 | 17 | 24 | |
| Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 10 | 28 | |
| Tercer lugar | 6 | 3 | 0 | 3 | 22 | 24 | |
| Noveno lugar | 5 | 0 | 0 | 5 | 17 | 28 | |
| Décimo lugar | 5 | 0 | 0 | 5 | 19 | 32 | |
| Noveno lugar | 5 | 1 | 0 | 4 | 14 | 20 | |
| Décimo lugar | 5 | 0 | 0 | 5 | 19 | 26 | |
| Quinto lugar | 5 | 2 | 1 | 2 | 18 | 24 | |
| Total | 9/9 | 46 | 9 | 2 | 35 | 152 | 253 |
Copa América de Fútbol Playa
| Copa América de Fútbol Playa | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Año | Ronda | J | G | G+ | P | GF | GC |
| Tercer lugar | 5 | 3 | 0 | 2 | 23 | 22 | |
| Décimo lugar | 5 | 1 | 0 | 4 | 17 | 28 | |
| Cuarto lugar | 6 | 3 | 0 | 3 | 16 | 21 | |
| Décimo lugar | 5 | 0 | 5 | 0 | 10 | 19 | |
| Total | 3/3 | 16 | 7 | 0 | 9 | 56 | 71 |
Juegos Centroamericanos y del Caribe
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | G+ | PP | GF | GC' |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tercer lugar | 3.° | 5 | 3 | 0 | 2 | 19 | 23 | |
| Total | 1/1 | 3.° | 5 | 3 | 0 | 2 | 19 | 23 |
Cuerpo Técnico
Director Técnico: Roberto Cavallo
Asistente Técnico: Luis Moreno
Delegado: Rafael Almarza
Partidos
Palmarés
- Copa América de Fútbol Playa
- Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
- Juegos Bolivarianos de Playa
Medalla de plata: 2012
- Juegos Centroamericanos y del Caribe
Tercer lugar: 2023
Clasificó a los Mundiales de Fútbol Playa de 2000, 2001 y 2011.
Referencias
- RSSSF.com. «Copa Mundial de fútbol playa de 2000». Consultado el 13 al 20 de febrero de 2000.
- RSSSF.com. «Copa Mundial de fútbol playa de 2001». Consultado el 11 al 18 de febrero de 2001.
- FIFA.com. «Venezuela también clasifica». Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. Consultado el 7 de agosto de 2011.
Enlaces externos
- Federación Venezolana de Fútbol Archivado el 7 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
