Anexo:Equipamiento de la Armada Argentina

Este es el listado de la composición de la flota, infantería, aviación, armamento y medios de apoyo de la Armada.

Bandera Naval

La flota (FLOMAR) está constituida por cuatro destructores MEKO 360 (uno en proceso de baja en 2024),[1] seis corbetas MEKO 140 y tres corbetas A69 (dos próximo a la baja). Se han incorporado cuatro OPV de construcción francesa para reforzar la vigilancia y control del mar territorial y la zona económica exclusiva.[2] La fuerza submarina (COFS) mantiene dos submarinos (uno amarrado como nave de instrucción) manteniendo en planes la compra de submarinos.

La infantería de marina (IMARA) conforma un batallón de vehículos anfibios con LVTP-7A1 y blindados Panhard, un batallón de artillería de campaña (BIAC) con obuses 105 mm y 155 mm estadounidenses y un batallón de artillería antiaérea (BIAA) con cañones de 40 mm y misiles tierra-aire RBS-70.

La aviación naval compone un escuadrón de ataque Super Étendard (SUE/SEM) de origen francés con dieciséis (16) unidades. Una escuadrilla de aviones Grumman S-2T Tracker, otra escuadrilla de helicópteros Sea King y otros medios de apoyo. El MINDEF ha adquirido en 2023 un lote de cuatro aeronaves de patrulla naval P-3C/N Orion (3 P-3C de patrulla + 1 P-3N de búsqueda y rescate y transporte) a la RNAF de Noruega, y se pone en servicio un P-3B en FAdeA. Además se adquirieron dos TC-12B Huron para tareas de transporte y vigilancia.[3]

Unidades navales

Submarinos

Clase Imagen Tipo Buques Origen Notas
Tipo 209[4] ARA Salta Submarino de ataque diésel-eléctrico ARA Salta (S-31) Bandera de Alemania Alemania S-31 amarrado en BNMP como buque de instrucción, solo puede navegar en superficie[5]
TR-1700[6] ARA Santa Cruz Submarino de ataque diésel-eléctrico ARA Santa Cruz (S-41) Bandera de Alemania Alemania S-41 en reparación de media vida interrumpida por el MINDEF, actualmente sin avance, fuera de servicio en Tandanor[5]

Destructores, corbetas y patrulleros

Clase Tipo Buques Origen Notas
Clase Almirante Brown (MEKO 360)[7] ARA Sarandí Destructor Bandera de Alemania Alemania ARA "Heroína" en proceso de baja, sin navegar por casi 15 años (~2009), será "canibalizada".[1]
Clase Espora (MEKO 140)[8] ARA Espora Corbeta Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Argentina Argentina
En servicio
Clase Drummond (A-69) [9] ARA Drummond Corbeta Bandera de Francia Francia ARA "Drummond" y ARA "Guerrico" en proceso de baja, desarmadas en apostadero, sin navegar

Patrulleros

Clase Imagen Tipo Buques Origen Notas
Clase Murature[10] Patrullero Bandera de Argentina Argentina
Clase Gowind OPV Bandera de Francia Francia En servicio

Lanchas

Clase Imagen Tipo Buques Origen
Clase Zurubí[11] Lancha patrullera Bandera de Argentina Argentina
Clase Intrépida[12] Lancha rápida de ataque Bandera de Alemania Alemania
Clase Baradero (Dabur)[13] Lancha patrullera rápida Bandera de Israel Israel
Clase Way Point[14] Lancha patrullera Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Lancha LICA Lancha de instrucción ARA Ciudad de Ensenada
ARA Ciudad de Berisso
Bandera de Argentina Argentina

Avisos

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a Aviso Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Clase Neftegaz[16] Aviso Bandera de Polonia Polonia

Transporte

Clase Imagen Tipo Buques Origen
Clase Costa Sur[17] Transporte Bandera de Argentina Argentina

Buques multipropósitos

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a[18] Buque multipropósito Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Buque logístico

Clase Imagen Tipo Buques Origen
Clase Durance ARA Patagonia Buque logístico Bandera de Francia

Buques escuela

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a ARA Libertad Buque escuela Bandera de Argentina Argentina

Rompehielos

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a Rompehielos Bandera de Finlandia Finlandia

Escuela de pesca

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a Buque de instrucción Bandera de Japón Japón

Buques de investigación científica

Clase Imagen Tipo Buques Origen
n/a Buque hidrográfico ARA Comodoro Rivadavia (Q-11)[23] Bandera de Argentina Argentina
n/a Buque hidrográfico ARA Cormorán (Q-15)[23] Bandera de Argentina Argentina
n/a Buque oceanográfico ARA Puerto Deseado (Q-20)[24] Bandera de Argentina Argentina
n/a Buque oceanográfico ARA Austral (Q-21)[24] Bandera de Alemania Alemania
n/a
Buque hidrográfico tipo SWATH ARA Petrel (Q-17)[25] Bandera de Argentina Argentina

Armamento de la flota

Nombre Origen Tipo Notas
Selenia Aspide Mk-1[26] Bandera de Italia Italia Misil superficie-aire de medio alcance (25 km) Utilizado por los MEKO 360.
Exocet[27] Bandera de Francia Francia Misil antibuque lanzado desde superficie (70 km MM-40/40 km MM-38) En versiones MM-40 en los MEKO 360 y MM-38 en los MEKO 140 y A69.
Whitehead A-244S Bandera de Italia Italia Torpedo antisubmarino lanzado desde superficie (324 mm) Montado en los MEKO 360 y MEKO 140.
Honeywell Mk-44 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Torpedo antisubmarino lanzado desde superficie (324 mm) Montado en los MEKO 360 y MEKO 140.
SST-4 Bandera de Alemania Alemania Torpedo antisubmarino lanzado desde superficie (324 mm) Utilizado por los submarinos T-209 y TR-1700.
OTO Melara 127 mm Bandera de Italia Italia Cañón compacto de tiro rápido (127 mm) Montado en los MEKO 360.
Creusot Loira 100 mm Bandera de Francia Francia Cañón compacto de tiro rápido (100 mm) Montado en las A69.
OTO Melara 76 mm Bandera de Italia Italia Cañón compacto de tiro rápido (76 mm) Montado en las MEKO 140.
Bofors 40 mm Bandera de Suecia Suecia Cañón automático (40 mm) Montados en la mayoría de los buques militares.
Leonardo Marlin 30 mm Bandera de Italia Italia Cañón automático (30 mm) Montado en las OPV-90.
GIAT F-2 Bandera de Francia Francia Cañón automático (20 mm) Montado en las A69.
Oerlikon 20 mm Bandera de Suiza Suiza Cañón automático (20 mm) Montado en la mayoría de los buques militares.
Browning M2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ametralladora pesada (12,7 mm) Montado en la mayoría de los buques militares.

Aeronaves

NombreImagenAltaTipoCantidadNotas
Bandera de Estados Unidos Bandera de Noruega Lockheed P-3B/C Orion1997Patrulla naval1 (+4)Un lote de seis (6) P-3B en 1997, actualmente uno (1) en revitalización en FAdeA;[28][29] adquirido un 2do lote de tres (3) P-3C + un (1) P-3N adquirido a RNAF en 2023-24,[30] por entregar. Todos en la EA2E, base de Comandante Espora.[31]
Bandera de Estados Unidos Grumman S-2T Turbo Tracker1962ASW1Una escuadrilla de tres (3) S-2T adquirida en 1988, remotorizados por IAI.[32] Uno (1) en servicio,[28] asignado en la EA2S, base de Comandante Espora.
Bandera de Francia SUE/SEM Super Étendard1980Cazabombardero0 (+16)Once (11) SUE + cinco (5) SEM almacenados de un lote de catorce (14) SUE adquiridos en 1980 + otros cinco (5) SEM adquiridos en 2016.[33] De los cuales dos (2) SEM próximos a entrar en servicio,[34] de un total de seis (6) a siete (7) a revitalizar. Asignados en la EA32, base de Comandante Espora.
Bandera de Estados Unidos Beechcraft B-200 "Cormorán"1971Vigilancia2Adquiridos 7 B-200 e

en sucesivos lotes (1971 y 1978-79),[35] actualmente dos (2) en servicio,[28] asignado a la EA6V, base de Comandante Espora.

Bandera de Estados Unidos Beechcraft TC-12B Huron2023Vigilancia2Compra conjunta con la FAA, doce (12) para la FAA y dos (2) para la aviación naval, asignado a la EA6V, base de Comandante Espora.[36]
Bandera de Estados Unidos Beechcraft T-34C1 Turbo Mentor1978Entrenador3Entrenamiento y ataque ligero con pods de ametralladoras y bombas. Se adquirieron 10 aparatos,[37] actualmente tres (3) en servicio,[28] asignado a la ESAN, base de Punta Indio.
Bandera de Suiza Bandera de Estados Unidos Fairchild-Hiller PC-6B1 Turbo Porter1971Transporte1Asignado en la EA2S,[38] base de Comandante Espora.[28]
Bandera de Estados Unidos Sikorsky ASH/SH-3 Sea King1972ASW/ASuW3Seis (6) dquiridos en sucesivos lotes (1972 y 1987).[39][40] Apoyo de carga en bases antárticas, actualmente tres (3) en servicio,[28] asignados en la EA1H, base de Comandante Espora.
Bandera de Estados Unidos Sikorsky S-61T "Tritón"2022-23Apoyo2Apoyo de carga en bases antárticas,[41] actualmente en servicio,[42] asignados en la EA2H, base de Comandante Espora.
Bandera de Francia Eurocopter AS555 SN Fennec1996Apoyo1Apoyo de unidades de superficie,[43]4 adquiridos, actualmente uno (1) en servicio,[28] asignado en la EA1H, base de Comandante Espora. Se busca un complemento para operar con las OPV-90, posiblemente el Leonardo AW109.[44]
Vehículos aéreos no tripulados Imagen
Bandera de Argentina UAV Guardián[45]
Bandera de Argentina Nostromo Caburé (3)[46]
Bandera de Argentina RUAS 160, en pruebas.[47]

Armamento de la aviación

Nombre Origen Tipo Notas
Exocet[48] Bandera de Francia Francia Misil antibuque lanzado desde el aire (38 km) En versión AM-39, utilizado en los SUE/SEM. En versión MM-38 desde helicóptero Sea King.[49]
Matra Magic Mk-1[48] Bandera de Francia Francia Misil aire-aire de corto alcance (15 km) Utilizado en los SUE.
Whitehead A-244S[48] Bandera de Italia Italia Torpedo antisubmarino lanzado desde el aire (324 mm) Montado en los Grumman Tracker y Sea King.
Honeywell Mk-44[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Torpedo antisubmarino lanzado desde el aire (324 mm) Montado en los P-3B Orion y Sea King.
BASA[48] Bandera de España España Carga de profundidad lanzada desde el aire (300 kg) Montadas en los Grumman Tracker y Sea King.
Mk-54[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Carga de profundidad lanzada desde el aire (200 kg) Montadas en los Grumman Tracker y Sea King.
Mk-76[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Carga de profundidad lanzada desde el aire (200 kg) Montadas en los Grumman Tracker y Sea King.
Zuni[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cohete no guiado de uso dual (127 mm) Montado en los SUE.
FFAR[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cohete no guiado de corto alcance (70 mm) Montado en los SUE y Grumman Tracker.
SNEB[48] Bandera de Francia Francia Cohete no guiado de corto alcance (68 mm) Montado en los SUE.
DEFA 552[48] Bandera de Francia Francia Cañón revólver (30 mm) Montado en los SUE/SEM.
Mk-4 Mod-1[48] Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cañón automático (20 mm) Montado en los Sea King.

Infantería de Marina

Armamento de infantería

ModeloImagenTipoCalibreOrigenNota
FN Browning GP-35[48]Pistola9 mmBandera de Argentina Argentina
Bélgica Bélgica
Pistola de dotación
Heckler & Koch P7[48]Pistola9 mmAlemania AlemaniaUtilizado por la Agrupación de Buzos Tácticos
Colt M16A2[48]Fusil de asalto5,56 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosFusil de dotación
MK 18[50] Fusil de Asalto 5,56 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Utilizada por la Agrupación de Comandos Anfibios
FN FAL[48]Fusil de combate7,62 mmBandera de Argentina Argentina
Bélgica Bélgica
Fusil secundario
FAMAS[48]Fusil de asalto5,56 mmBandera de Francia FranciaUtilizado por la Agrupación de Comandos Anfibios
Steyr AUG[48]Fusil de asalto5,56 mmAustria AustriaUtilizado por la Agrupación de Buzos Tácticos
Colt M4[48]Fusil de asalto5,56 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosUtilizado por la Agrupación de Comandos Anfibios
Heckler & Koch MP5[48]Subfusil9 mmAlemania AlemaniaUtilizado por la Agrupación de Comandos Anfibios
Steyr MPi 69[48]Subfusil9 mmAustria AustriaUtilizado por la Agrupación de Buzos Tácticos
FN P90[48]Subfusil5,7 mmBélgica BélgicaUtilizado por la Agrupación de Buzos Tácticos
High Standard Modelo 10[48]Escopeta12/70Bandera de Estados Unidos Estados UnidosUtilizada por todo el comando.
Heckler & Koch HK21[51] Ametralladora 5,56 mm Bandera de Alemania Alemania Ametralladora ligera de dotación
M249 SAW[48]Ametralladora5,56 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosAmetralladora ligera de dotación
FN MAG[48]Ametralladora7,62 mmBandera de Argentina Argentina
Bélgica Bélgica
Ametralladora de propósito general
Browning M2[48]Ametralladora12,7 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosAmetralladora pesada
M24 SWS[48]Fusil de francotirador7,62 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosUtilizado por Buzos Tácticos y Comandos Anfibios
Barrett M95[48]Fusil antimaterial12,7 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosUtilizado por la Agrupación de Comandos Anfibios
AT4[48]Lanzacohetes antitanque84 mmSuecia SueciaUtilizado por todo el comando.
Mk 19[48]Lanzagranadas automático40 mmBandera de Estados Unidos Estados UnidosMontado en lanchas Guardián 22 y Humvees.

Vehículos y embarcaciones menores

ModeloImagenTipoCantidadOrigenNota
ERC-90 SagaieVehículo de combate de infantería15[52]Bandera de Francia FranciaApoyo y reconocimiento.
AAV-7A1
Transporte blindado de personal21 (11 actualizadas por MECATROL) [53]Bandera de Estados Unidos Estados UnidosTambién conocido como LVTP-7A1. Versiones de transporte, puesto de mando y reparador. Denominado localmente 'Vehículo Anfibio a Orugas'.
Panhard VCRTransporte blindado de personal24[52]Bandera de Francia FranciaVersiones de transporte, antiaéreo, mando y control y recuperador.

Tiene instalado hidrojets para vadear a 7 km por hora en el agua.

LARC-VVehículo utilitario ligero13[53]Bandera de Estados Unidos Estados UnidosTransporte anfibio.

Puede transportar un pelotón completo.

MB 1720A[54] Transporte n/d Bandera de Alemania Alemania Transporte de Infantería de Marina.
Humvee
Vehículo utilitario ligero50Bandera de Estados Unidos Estados UnidosVehículo de reconocimiento y transporte. Equipados con ametralladora FN MAG, Browning M2, Mk 90 y RBS-70.
Agrale Marruá
Vehículo utilitario ligero31BrasilBandera de Brasil BrasilVehículo de reconocimiento y transporte.

Equipados con Browning M2.

Guardián 22[55]
Lancha patrullera4Bandera de Estados Unidos Estados UnidosArmadas con ametralladoras MAG, M2HB y/o lanzagranadas Mark 19.
Zodiac MK 5
Lancha patrullera17Bandera de Estados Unidos Estados UnidosReconocimiento
Zodiac MK 3 Futura Commando 470Lancha patrullera20Bandera de Estados Unidos Estados UnidosReconocimiento

Artillería

ModeloImagenTipoCantidadOrigenNota
OTO Melara Mod 56[48]Obús13[53]Italia ItaliaCañón de montaña ligero desmontable de 105 mm.
Obús M101[48]Obús4[53]Bandera de Estados Unidos Estados UnidosCañón de campaña de 105 mm.
M114A1[48]Obús6[53]Bandera de Estados Unidos Estados UnidosCañón de campaña de 155 mm.
ECIA L65Mortero50EspañaBandera de España EspañaMortero de 81 mm
Bofors L40/70 REMO[48]Cañón automático4[53]Suecia SueciaCañón automático de 40 mm. Versión REMO (renovados y modernizados).
Fly-Catcher[48]Radar2[53]Suecia SueciaRadar de control de tiro de los cañones L/70.
RBS-70[48]
Imagen ilustrativa
MANPADS Misil superficie-aire6[53]Suecia SueciaSistema de defensa aérea portátil. Operado desde buques y desde Humvees en tierra. También en versión NG. Serán modernizados al estándar RBS-70 NG.[56]

Véase también

Referencias

  1. El destructor Destructor Clase MEKO 360 ARA Heroína al desguace tras una historia rocambolesca Defensa.com
  2. Infografía de la Armada Argentina Zona Militar 02-12-2020
  3. Redacción (15 de julio de 2023). «La Armada Argentina incorpora el primer Beechcraft TC-12B Huron». Zona Militar. Consultado el 18 de julio de 2023.
  4. «Submarinos Clase 209». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  5. Pucará
  6. «Submarinos Clase TR-1700». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  7. «Destructores Clase A.R.A. Almirante Brown (Meko 360)». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  8. «Corbeta Clase Espora (Meko 140)». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  9. «Corbeta Clase Drummond (A-69)». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  10. «Patrulleros Clase A.R.A. "Murature"». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  11. «ancha Patrullera Clase "Zurubí"». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  12. «Lanchas Rápidas Clase A.R.A. "Intrépida"». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  13. «Lanchas Patrulleras Rápidas Clase A.R.A. "Baradero"». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  14. «Lanchas Patrulleras Clase Way Point». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  15. «Aviso “TENIENTE OLIVIERI”». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  16. «Aviso ARA "Puerto Argentino" (A-21)». Armada Argentina. Consultado el 23 de julio de 2021.
  17. «Transportes Clase “COSTA SUR”». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  18. «Buques Multipropósito». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  19. «Buque Logístico A.R.A. "Patagonia"». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  20. «Buque Escuela Fragata A.R.A. "Libertad" – Q2». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 18 de abril de 2019.
  21. «Rompehielos». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  22. «Historia de la Escuela Nacional de Pesca». Escuela Nacional de Pesca. Consultado el 18 de abril de 2019.
  23. «Buques Hidrográficos». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  24. «Buque Oceanográfico». Armada Argentina. Consultado el 18 de abril de 2019.
  25. https://www.zona-militar.com/2022/06/28/tandanor-presenta-avances-en-la-construccion-del-buque-hidrografico-swath/
  26. marduk28 (25 de noviembre de 2012). «Algunas armas utilizadas por la actual Armada Argentina». Aquellas armas de guerra. Consultado el 10 de junio de 2020.
  27. «Armas de la Flota de Mar, 2000». Fuerzas Navales. Consultado el 24 de septiembre de 2017.
  28. «La Aviación Naval argentina en el 2019». Zona Militar. 31 de julio de 2019.
  29. «FAdeA – Aprobado el contrato para finalizar la revitalización del P-3B Orión 6-P-56». Zona Militar.
  30. «La Armada Argentina sumará cuatro aeronaves para incrementar el control del mar nacional: los detalles técnicos y cuánto costarán». Infobae.
  31. «Lockheed P-3B Orion». Aviación Militar Argentina. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  32. «Grumman S-2 Tracker». Aviación Militar Argentina. Consultado el 8 de octubre de 2016.
  33. «Llegaron a la Argentina los cinco aviones Super Étendard comprados a Francia». Zona Militar.
  34. «La Armada Argentina prepara la vuelta al servicio de los Super Etendard ante la llegada del portaviones USS George Washington». Zona Militar.
  35. «Beechcraft King Air 200/Cormoran – Aviación Naval Argentina». Aviación Militar Argentina. Consultado el 11 de septiembre de 2016.
  36. «La Armada Argentina presenta el primer TC-12B Hurón de los dos adquiridos para vigilancia marítima». Infodefensa.com.
  37. «Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor». Aviación Militar Argentina. Consultado el 11 de septiembre de 2016.
  38. «Fairchild-Hiller PC-6B1A-H2 Turbo Porter de la Armada Argentina». Aviación Militar Argentina. Consultado el 8 de octubre de 2016.
  39. «La Aviación Naval recuperó un ASH-3D Sea King». Zona Militar.
  40. «Sikorsky S-61 H-3 en el Comando de la Aviación Naval Argentina». Helis.com (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2016.
  41. «Argentina incorpora oficialmente sus dos helicópteros Sikorsky S-61T Triton modernizados». Infodefensa.com.
  42. «Accidente de un helicópteros Sea King de la Armada Argentina en la Antártida». Defensa.com.
  43. «Eurocopter AS 555SN Fennec 2 en el Comando de la Aviación Naval Argentina». Helis.com (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2016.
  44. «Helicópteros ligeros para la Armada Argentina, frente a la necesidad de avanzar con su compra». Pucará. 7 de noviembre de 2023.
  45. «La Armada Argentina apuesta al desarrollo del UAV Guardián». Infodefensa.com. 29 de julio de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
  46. «Tactical UAV:(Argentina)». Blog de las Fuerzas de Defensa de la República Argentina. 26 de octubre de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
  47. https://www.aviacionline.com/2021/12/armada-argentina-encarga-un-dron-naval-ruas-160-a-invap/
  48. «Algunas armas utilizadas por la Armada Argentina». Aquellas armas de guerra. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  49. «50 Años del Sea King en Argentina (3/5): Roles asignados, pérdidas y preservados». Gaceta Aeronáutica.
  50. «M16A2 a MK18».
  51. Bettolli, Carlos Borda (24 de julio de 2019). «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar. Consultado el 15 de agosto de 2020.
  52. Esteban McLaren (20 de junio de 2014). «MARA: Los Panhard VCR en servicio». Blog FDRA. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  53. Libro Blanco de la Defensa 2015 (Primera edición). p. 101. ISBN 978-987-3689-22-2.
  54. «Atego Armada».
  55. Mariano Agostini (7 de mayo de 2011). «Lanchas de apoyo al fuego Guardián 22’ de la Infantería de Marina (IMARA)». Blog Patrulleras Argentinas. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  56. https://www.zona-militar.com/2023/03/15/las-fuerzas-armadas-integraran-al-rbs-70-ng-dentro-del-sistema-de-control-y-vigilancia-aeroespacial

Libros

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.