Anexo:Equipamiento del Ejército Argentino

Escarapela
Equipo
    
    Cascos
    
| Nombre | Tipo | Origen | Notas | 
|---|---|---|---|
| Casco M1 | Casco de combate |  Estados Unidos | Adoptado en el año 1960, fabricación local, con funda de camuflaje provista, actualmente en uso.[1] | 
| Casco ACH | Casco de combate |  Estados Unidos | Dotación de la TOE | 
| Casco PASGT | Casco de combate |  Estados Unidos | Dotación de la TOE | 
| Casco MICH | Casco de combate |  Estados Unidos | Dotación de la TOE | 
| HUG-56/P | Casco de combate |  Estados Unidos | Dotación de piloto y artillero de helicóptero B-206B-1/B-3 JetRanger | 
Camuflaje, uniformes
    
| Nombre | Tipo | Origen | Notas | 
|---|---|---|---|
| U.S. Woodland | Camuflaje militar |  Estados Unidos | |
| MARPAT | Camuflaje militar |  Estados Unidos | |
| Multicam UCA[2] | Camuflaje militar |  Estados Unidos  China | Diseño militar, dotación de todo el ejército. | 
| Fabricación nacional[3] | Camuflaje militar |  Argentina | Fabricación nacional con pymes locales, en versiones patagónico, selvático, monte y nieve (alta montaña). | 
| Ghillie | Camuflaje militar |  Estados Unidos | Dotación de la TOE, cazadores de montaña, de monte y patagónicos. | 
| MOLLE[4] | Correaje |  Estados Unidos | Dotación de todo el ejército. | 
Visores
    
| Nombre | Tipo | Origen | Notas | 
|---|---|---|---|
| Meprolight M21[5] | Mira réflex |  Estados Unidos | Fusil FAMCa | 
| EXPS2[5] | Mira réflex |  Estados Unidos | Fusil FAMA | 
| Mira ACOG[6] | Mira réflex |  Estados Unidos | Fusil DDM4A1 y ametralladora M249P de TOE | 
| T-2[6] | Mira réflex |  Estados Unidos | APC9 | 
| Mark 5 TMR[6] | Mira telescópica térmica |  Estados Unidos | Fusil DD5DV4 de TOE | 
| AN/PVS-7[7] | Instrumento de visión nocturna |  Estados Unidos | TOE | 
Armas
    
    Cuchillos
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Notas | 
|---|---|---|---|
|  Cuchillo Yarará | n/d | Arma blanca personal | Cuchillo estándar, de fabricación autóctona. | 
Granadas
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  GME FMK-2 Mod. 0[8] | n/d | Granada | n/d | Granada de mano | 
|  FLB FMK-1 |  | Granada | n/d | Granada de mano | 
Pistolas
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  Bersa Thunder 9[9] |  | Pistola de Dotación | 9 mm | Pistola Nacional. | 
|  Glock 17[10] |  | Pistola | 9 mm | Uso en Fuerzas Especiales y Comandos. | 
| .svg.png.webp) FN Browning GP-35[11] |  | Pistola de dotación | 9 mm | Usadas en tropas estándar. | 
|  Glock 19 |  | Pistola | 9 mm | Usadas en las TOE .[12] | 
Escopetas
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  Ithaca 37[13] |  | Escopeta de dotación | 18,53 mm | |
|  Rexio SpecOps | Escopeta de dotación | 18,53 mm | Escopeta nacional. | |
|  Mossberg 500[14] |  | Escopeta táctica | 18,53 mm | Escopeta táctica de tropas especiales | 
|  Benelli M3[15] |  | Escopeta de corredera | 12,76 mm | |
Subfusiles
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  FMK-3| |  | Pistola ametralladora | 9 mm | [16] Subfusil nacional con numerosas variantes en uso. | 
| .svg.png.webp) Subfusil Sterling[17] |  | Subfusil | 9 mm | También versión silenciada. | 
|  Heckler & Koch MP5[18] |  | Subfusil | 9 mm | También versión MP5SD1. | 
|  Colt 9 mm SMG |  | Subfusil | 9 mm | Dotación de las Tropas de Operaciones Especiales.[19] | 
|  Brügger & Thomet APC9 |  | Subfusil Pistola ametralladora | 9 mm | Usadas en las TOE.[20] | 
Fusiles Automáticos
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  FamCA | n/d | Carabina | 7,62 mm | Modernización del Fal a carabina modelo argentino. | 
|  .svg.png.webp) FN FAL |  | Fusil de combate | 7,62 mm | Fusil estándar. En versiones FAL IV, FAL PARA, FAP.[16][21][22] | 
|  Steyr AUG |  | Fusil de asalto | 5,56 mm | Dotación de las Tropas de Operaciones Especiales y Tanquistas.[23] | 
|  FAMA | Fusil de asalto | 7,62 mm | Modernización del Fal a fusil de asalto modelo argentino | |
|  Carabina M4 |  | Carabina | 5,56 mm | Dotación de las Tropas Operaciones Especiales. | 
|  Fusil M16A4 | .jpg.webp) | Fusil de asalto | 5,56 mm | Dotación de las Tropas de Operaciones Especiales.[24] | 
|  DD MK-18 |  | Fusil de asalto | 5,56 mm | Dotación de las Tropas de Operaciones Especiales. | 
Fusil de uso ceremonial
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  Mauser 1909 |  | Fusil de cerrojo | 7,65 mm | Fusil de uso ceremonial | 
Fusiles de precisión
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  FAMTD | Fusil de tirador designado | 7,62 mm | Modernización del FAL a versión de Tirador Designado con cañón pesado y liviano. | |
|  Remington 700 |  | Fusil de francotirador | 7,62 mm | Dotación de los tiradores especiales.[25] | 
| CZ 750 S1 M1 Sport] | n/d | Fusil de francotirador | 7,62 mm | Dotación de los tiradores especiales.[26] | 
|  Steyr SSG 69 |  | Fusil de francotirador | 7,62 mm | |
|  DD5V4 | n/d | Fusil de francotirador | 7,62 mm | Usadas en las TOE.[27] | 
|  Steyr HS .50 |  | Fusil antimaterial | 12,7 mm | Dotación de los tiradores especiales pesados.[25] | 
Ametralladoras
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) FN MAG |  | Ametralladora de propósito general | 7,62 mm | Ametralladora estándar.[21][16][28] | 
|  Steyr MG 74 | .jpg.webp) | Ametralladora de propósito general | 7,62 mm | Dotación del Vehículo de Combate SK-105 Kürassier.[29] | 
|  M240B | .jpg.webp) | Ametralladora de propósito general | 7,62 mm | [30] | 
|  Browning M2 |  | Ametralladora pesada | 12,7 mm | En versiones M2HB y M2 QCB.[21][28] | 
|  Ametralladora ligera M249 |  | Ametralladora ligera | 5,56 mm | Usadas por la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército Argentino.[31] | 
|  M134 | _mans_his_GAU-17_minigun_during_live-fire_patrol_training_along_the_Salt_River_in_northern_Kentucky.jpg.webp) | Ametralladora rotativa | 7,62 mm | Utilizadas en los AB-206. (OH-58 Kiowa) | 
Lanzagranadas
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  M203 |  | Lanzagranadas acoplado | 40 mm | |
|  Mk 19 |  | Lanzagranadas automático | 40 mm | [32] | 
Armamento antitanque
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Calibre | Notas | 
|---|---|---|---|---|
|  M72 LAW |  | Lanzacohetes | 66 mm | Versiones M72A2 y M72A3.[33] | 
|  AT4 |  | Lanzacohetes | 84 mm | [22] | 
|  Carl Gustaf M4 |  | Cañón sin retroceso | 84 mm | Nuevo lote de 60 unidades aprobado.[34][30] | 
|  BGM-71 TOW |  | Misil antitanque | 155mm | [32] | 
Vehículos blindados de combate
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas | 
|---|---|---|---|---|---|
| VC TAM |  | Carro de combate |  Argentina | 250[35] | En dos brigadas blindadas. En proceso de modernización TAM 2CA2 en B Ars 601 y B Ars 602, con diez (10) unidades listas por entregar en 2024 y dos (2) prototipos de TAM 2C-A2.[36] Otras variantes: 40 VCTM + 5 VCDT + 9 VCPC + 1 VCRT + 1 VCAMUN | 
| SK-105 A1/A2 |  | Cazacarros |  Austria | 110[35] | En dos brigadas mecanizadas, adquirido en 1981 en 120 unidades, luego el MINDEF desarrolla en el año 2003 el "Patagón" como alternativa con chasis SK con torre AMX pero es cancelada;[37] Otra variante: recuperador Greif | 
| TAM VCTP |  | VCI |  Argentina | 108[35] | En regimientos de infantería mecanizada, armamento: ametralladora 20 mm, dos ametralladoras 7,62 mm y troneras para fuego de fusil[38][39] | 
| M113 A1/A2 |  | APC |  Estados Unidos | 430[35][40] | Adquirido en varios lotes desde el año 1967; en 2020 se contabilizan 325 (430 M113 A1/A2 + 20 M106 A2 + 20 M548 A1 + 25 M557 A2);[35] en proceso de repotenciación al estándar A2 en el CRMC del B Ars 602 "Cnel. Ángel Monasterio";[41] distribuidos en brigadas mecanizadas y otros elementos de caballería; se busca complementarlos con un blindado de alta movilidad 8x8. Actualmente se está en tratativas para la posible adquisición de 127 blindados Stryker.[42] | 
| Norinco WZ-551 | APC |  China | 4 | Adquiridos en 2010, armamento: cañón 12,7 mm de fabricación china; en dotación con el RI Mec 12 "Gral. Arenales" | |
| AML-90 |  | Blindado 4x4 | .svg.png.webp) Francia | 40[35] | En unidades de exploración de caballería blindada pero actualmente puestos en reserva; armamento: cañón 90 mm y ametralladora 12,7 mm; | 
| Alvis Glover Tactica |  | Blindado 4x4 | .svg.png.webp) Reino Unido | 9[35] | Adquiridos en 1998 para Cascos Azules e incorporados al EA en el año 2018, estando actualmente en dotación con la Ca Cdo(s) 603 de Bahía Blanca. Armamento: ametralladora 7,62 mm.[43] | 
| Humvee | .jpg.webp) | Utilitario |  Estados Unidos | 560[35] | Adquirido en lotes desde 1999, armamento: misil TOW, lanzagranadas MK-19 40 mm y ametralladora 7,62 mm | 
Artillería
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas | 
|---|---|---|---|---|---|
| CITER |  | Obús de campaña 155 mm |  Argentina | 100[44][35] | En servicio desde 1977. De fabricación nacional de CITEFA con +100 construidos. Actualmente en programa de modernización CITER III con CITEDEF.[45][46] | 
| OTO | .jpg.webp) | Obús de montaña 105 mm |  Italia | 70[44][35] | Adquirido en distintos lotes desde 1971 (último en 2014).[47] En dotación de los grupos de artillería de montaña, de monte y el grupo paracaidista.[46] | 
| Schneider L-30 | Schneider L-30 Modelo 1928 de 105/30.8 mm |  Alemania | 48 | En el año 1992 el Ejército Argentino encargó a CITEFA (Centro de Investigaciones Cientificas y Técnicas de las Fuerzas Armadas), la recuperación y modernización de los viejos pero formidables cañones/obuses Schneider L-30 Modelo 1928 de 105/30.8 mm, para su puesta en servicio, y de los cuales el Ejército Argentino poseia hasta 108 ejemplares nuevos almacenados desde su adquisición a mediados de los años 30s del pasado siglo (no hay cifras públicas de cuantos en esta cantidad son cañones de 30.8 calibres y cuantos son obuses de 12.4 calibres). | |
| Lanza CP-30 |  | Lanzacohetes múltiple 127 mm |  Argentina | 4[35] | Adquirido en 2010/12 de fabricación nacional FM y diseño de CITEDEF, en 4 unidades,[48] con 16 unidades adicionales en planes.[46] En servicio en el GALM 601. | 
| SLAM Pampero | Lanzacohetes múltiple 105 mm |  Argentina | 4[35] | Adquirido en 1980 de fabricación nacional FM y diseño de CITEDEF, en servicio en el GALM 601. | |
| VCA Palmaria[49] |  | Obús autopropulsado 155 mm |  Argentina | 20[35] | Adquirido en 1987 de fabricación nacional. Modernizado en 2010. En dotación de los grupos de artillería blindado de brigadas mecanizadas.[50] | 
| VCTM |  | Transporte mortero |  Argentina | 40[35] | Adquirido en 1980 de fabricación nacional, con mortero de 120 mm, asignado en la brigada blindada[51] | 
| M106 |  | Transporte mortero |  Estados Unidos | 20[35] | Adquirido en 1999, con mortero de 120 mm | 
| AM-50 | Mortero 120 mm | .svg.png.webp) Francia | 300[35] | Adquirido en 1973, dotación de infantería, cargado en jeep | |
| B1-61 | Mortero 81 mm | .svg.png.webp) Francia | 400[35] | Adquirido en 1973, dotación de infantería, cargado en jeep | |
| RBS-70NG |  | MANPADS |  Suecia | Compra en el año 2022/23 en conjunto con IMARA y FAA, asignado al GAA 601 "Tte. Gral. Pablo Riccheri".[52] | |
| Flak Ban GAI-B01 | Cañón 20 mm |  Suiza | 200[35] | Pieza adquirida en 1969. Se ha desarrollado con CITEDEF un prototipo de automatización de tiro con control remoto.[46] | |
| HS-831 |  | Cañón 30 mm |  Suiza | 20 | En dotación.[53] | 
| GDF-002 |  | Cañón 35 mm |  Suiza | 9[35] | Pieza de doble tubo. Adquirida en 1979, y asignada al GAA 601 "Tte. Gral. Pablo Riccheri". | 
| Skyguard III |  | Radar de tiro |  Alemania  Suiza | 1 | Apoyo de artillería antiaérea GDF. Es compra del año 2018 a la alemana Rheinmetall.[54] | 
Apoyo
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas | 
|---|---|---|---|---|---|
| VCRT | Vehículo de ingenieros |  Argentina | 1 | Apoyo de ingenieros, es el único prototipo fabricado por TAMSE, en servicio[35] | |
| Greif | .jpg.webp) | Vehículo de ingenieros |  Austria | 20 | Apoyo de ingenieros, incorporado en conjunto con el cazacarro SK 105, en servicio[35] | 
| M548 |  | Transporte munición |  Estados Unidos | 20 | Apoyo de transporte de artillería 155, adquirido en 1999, en servicio[46] | 
| VC AMUN |  | Transporte munición |  Argentina | 1 | Apoyo de transporte de artillería VCA 155, es el único prototipo fabricado por TAMSE, en servicio[46] | 
| Sany STC-800 | Transporte grúa pesado |  China | 4 | Apoyo de ingenieros, transporte, puentes, contenedores; en dotación de la Agr Ing 601.[55] | |
| Puente Bailey[56] | Puente militar |  Estados Unidos | Puente modular de 60 m, ensamblado y cargado en camiones | ||
| Puente Mabey[56][57] | Puente militar |  Estados Unidos | Puente modular de 81 m, ensamblado y cargado en camiones | ||
| Puente M4-T6[58] | Puente militar |  Estados Unidos | Puente táctico de 72 m, montado sobre cursos de agua, ensamblado y cargado en camiones[59] | ||
| BTP | Barcaza |  Argentina | 3 | Construidas por el Astillero Río Santiago en la década de 1960. BTP 1 "Zárate", BTP 2 "Gualeguay" y BTP 3 "Gualeguaychú", asignadas al B Ing Anf 121 de Santo Tomé.[60] | |
| Trenes de carga |  | Tren de carga |  Argentina | Apoyo de transporte pesado de la empresa ferroviaria Trenes Argentinos Cargas para despliegues en todo el país.[61] | 
Camiones
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas | 
|---|---|---|---|---|---|
| M916 6x6 | Tractor |  Estados Unidos | 10[35] | Transporte de tanques, en dotación de brigadas mecanizadas. | |
| Iveco Stralis | Tractor |  Italia | 10[35] | Transporte de tanques, en dotación de brigadas mecanizadas. | |
| Unimog |  | Camión |  Alemania | 1300/1600[62] | Adquirido en la década de 1960 en 3000 (tres mil) unidades, versiones U416 y U421, en dotación de todo el ejército. | 
| Mercedes Benz L | Camión |  Alemania | Adquirido en el año 1967, MB1112, MB1114, MB1518, MB1519 y MB2624, en dotación de todo el ejército.[62] | ||
| REO 2½ t 6x6 | Camión 6x6 |  Estados Unidos | Versiones M35, M53 y M54, en dotación de todo el ejército.[62] | ||
| Freightliner M939 5 t 6x6 | Camión 6x6 |  Estados Unidos | 70 | En varios lotes, versiones M939, M936, M934 y M931, en dotación de todo el ejército.[62] | |
| Ford Cargo | Cisterna |  Estados Unidos | 10[35] | Transporte de combustible, en unidades de aviación de ejército. | |
| Iveco Tector |  | Camión |  Italia | En unidades de ingenieros.[62] | |
| Mercedes-Benz Atego | Camión |  Alemania | 200[35] | Adquirido en varios lotes desde el año 2015 (último en año 2021), militarizado como transporte de tropas, MB1720, MB1725 y M1726,[63] y asignado en unidades de infantería.[64] | |
| Volkswagen Constellation |  | Camión |  Alemania | 8 | Compra del año 2021, versión 32.360, militarizado y asignado como remolque de piezas en unidades de artillería.[65] | 
| Oshkosh FMVT |  | Camión |  Estados Unidos | 70[35] | Compra del año 2019, con 36 M1083 (caja) + 6 M1148 (porta-contenedor), diseño militar, para transporte de tropas y piezas de artillería, en dotación de brigada mecanizada. | 
| Mercedes-Benz MB G230 | Camión |  Alemania | 700/800[35][66] | Adquirido en el año 1979, y en dotación de todo el ejército. Algunos con modificación para tropa de exploración, con ametralladora 7,62 mm.[66] | |
| M151 | Utilitario |  Estados Unidos | 100 | Compra de la década de 1990, versión M151A2. | |
| VLEGA Gaucho |  | Buggy |  Argentina | 30[35] | De fabricación propia en 2007/10, cantidad limitada, asignado en elementos de exploración. | 
| Agrale Marruá |  | Utilitario |  Brasil | 18 | Adquirido en 2009, asignado en unidades de inteligencia. | 
| Polaris |  | Buggy |  Estados Unidos | 140 | MRZR-4, en elementos de caballería de la brigada aerotransportada.[62] | 
| Ford F-350 |  | Pick-up 4x4 |  Estados Unidos | 20[35] | F-350XL militarizada, en unidades de comunicaciones con módulo de comunicaciones. | 
| Ford Ranger |  | Pick-up 4x4 |  Estados Unidos | +200[35] | Militarizada localmente.[67] En versiones de transporte de tropas y ambulancia militar con módulo sanitario. Entregada a unidades de todo el ejército. | 
| Toyota Hilux | Pick-up 4x4 |  Japón  Argentina | +20 | Compra del año 2020, en versión ambulancia militar con módulo sanitario de diseño local.[68] | 
Aviación de Ejército
    
| Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas | 
|---|---|---|---|---|---|
| Bell UH-1H "Huey" |  | Helicóptero |  Estados Unidos | 46 | Adquirido en distintos lotes desde el año 1967. Extendido en su vida útil en Proyecto "Huey II"/Hornero. Actualmente 46 unidades (30 UH-1H + 16 "Huey II" / Hornero) en inventario, y 30 en servicio. Es la dotación del CAE, y asignado al batallón de asalto y las secciones de aviación de ejército.[69] | 
| Super Puma |  | Helicóptero | .svg.png.webp) Francia | 1(-2) | Incorporado en el año 1986 en tres (3) unidades, actualmente solo una (1) en dotación, fuera de servicio, asignado al batallón de asalto aéreo.[69] Se planea su reemplazo con otra aeronave.[70] | 
| Bell 212 |  | Helicóptero |  Estados Unidos | 1(-1) | Compra del año 1976 en 2 (dos) unidades, 1 (uno) accidentado en 1977 en Isla Livingston,[71] el restante en servicio.[69] | 
| Agusta Bell 206B JetRanger |  | Helicóptero |  Estados Unidos  Italia | 15 | B-206B-1/B-3,[69] compra a los Carabinieri de Italia en 2011 y sometido a inspección en FAdeA; armamento: ametralladora rotativa M134D "Minigun" 7,62 mm.[72] | 
| Lama |  | Helicóptero | .svg.png.webp) Francia | 5 | Adquirido en el año 1975, dotación de aviación de ejército de montaña, actualmente uno (1) en servicio. | 
| Bell 407 Gxi | Helicóptero |  Estados Unidos | 0(+3) | Compra del año 2023 en conjunto con la FAA para tareas en alta montaña.[73] | |
| Cessna 550B Citation II |  | Avión |  Estados Unidos | 1 | Compra del año 2016, en apoyo sanitario.[74] | 
| North American Sabreliner | Avión |  Estados Unidos | 1 | Adquirido en el año 1974, en apoyo de transporte. | |
| Twin Otter[69] |  | Avión |  Canadá | 2 | DHC-6-200/300, adquirido en 1968, en apoyo de transporte del ejército.[75] | 
| CASA C-212-200[69] |  | Avión |  España | 3 | Adquirido en 1982, en apoyo de transporte del ejército, 2 (dos) en servicio. | 
| Cessna 208B Grand Caravan[69] |  | Avión |  Estados Unidos | 4 | Compra del año 2016. 2 (dos) C-208B + 2 (dos) C-208BEX, en apoyo de transporte del ejército. | 
| Cessna T-41D Mescalero[69] | .jpg.webp) | Entrenador |  Estados Unidos | 5 | Adquirido en 1974, asignado en la Esc Av Ej "Cnl. Arenales Uriburu" (escuela), con 2 (dos) en servicio. | 
Vigilancia y Observación
    
| Elemento | Tipo | Alcance | Cantidad | 
|---|---|---|---|
|  HERO 30[76] | Munición merodeadora | 15 km | Clasificado | 
|  HERO 120 | Munición merodeadora | +60 km | Clasificado | 
|  Lipán M3 | Vehículo aéreo no tripulado | 40km | 10 | 
|  Tehuelche 320[77] | Vehículo aéreo no tripulado | 30km | 1 | 
|  Cardion AN/TPS-44 Alert MK II | Vigilancia aérea | 370 km | 3[78] | 
|  RPA-200M | Vigilancia Terrestre | 440 km | 2 | 
| .svg.png.webp) Thales Ground Observer 80 | Vigilancia Terrestre | 80 km | +2[79] | 
|  Aselsan ACAR-K | Vigilancia Terrestre | 40 km | 19[80] | 
|  RASIT | Vigilancia | 40 km | +16[81] | 
|  RATRAS[82] | Radar de Artillería | n/d | +5[83] | 
|  Phantom 4 PRO | Dron de Reconocimiento | Corto y Medio alcance | +12[84] | 
|  Matrice 210 | Dron de Reconocimiento | Corto y Medio Alcance | +12[85] | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- Como es el uniforme UCA del Ejército Argentino Infantería Argentina 02-08-2020
- Entrega de uniformes para las Fuerzas Armadas Ministerio de Defensa 11-11-2023
- Correaje en el Ejército Argentino Infantería Argentina
- Miras electrónicas en el Ejército Argentino Infantería Argentina
- Operaciones Especiales - pensando en estadarización de armamento Zona Militar 23-09-2021
- Filipi, Bruno (2019). «Adiestramiento en la Puna». Soldados (258): 10. ISSN 0329-4358.
- «Militar Argentino :: Ejército». poderdefuegoea.webnode.com. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- https://www.zona-militar.com/2020/11/06/pistolas-glock-para-el-ejercito-argentino/
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- Giménez, Jorge (26 de febrero de 2016). «Defensa y Armas: El Ejército incorporó escopetas». Defensa y Armas. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- https://www.pucara.org/post/el-ej%C3%A9rcito-argentino-celebr%C3%B3-su-d%C3%ADa-y-exhibi%C3%B3-equipamiento-nuevo-y-repotenciado
- «Ejercicios finales del Escuadrón de Ingenieros Blindado 2». Soldados (225): 12. 2015. ISSN 0329-4358.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- Borda Bertolli, Carlos (24 de julio de 2019). «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar. Consultado el 26 de marzo de 2020.
- https://www.zona-militar.com/2020/12/18/bt-apc9-pro-la-nueva-familia-de-pistolas-ametralladoras-para-las-toe-del-ejercito/
- Borda Bertolli, Carlos (2 de septiembre de 2019). «Ejército Argentino – Actualidad sobre armamento ligero y de apoyo.». Zona Militar. Consultado el 5 de febrero de 2020.
- Arce, Catalina (2019). «Ejercicios de la Compañía de Cazadores de Montaña 8». Soldados (258): 19. ISSN 0329-4358.
- Bettolli, Carlos Borda (24 de julio de 2019). «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar. Consultado el 6 de junio de 2020.
- Bettolli, Carlos Borda (24 de julio de 2019). «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- «Tiradores especiales – Incrementando capacidades a mayores distancias». Argentina.gob.ar. 25 de febrero de 2019. Consultado el 31 de enero de 2020.
- Leiva Nostas, Ezequiel (2014). «Actividades operacionales en la selva misionera». Soldados (206): 10. ISSN 0329-4358.
- https://www.zona-militar.com/2020/08/13/dd-m4a1-ea-y-dd5v4-ea-los-nuevos-fusiles-de-las-toe/
- «Maniobras en Misiones». Soldados (258): 11. 2019. ISSN 0329-4358.
- «Material adquirido/modernizado por el Ejército Argentino» (PDF). Argentina.gob.ar. Consultado el 31 de enero de 2020.
- https://www.zona-militar.com/2021/06/09/oow-m249p-la-nueva-ametralladora-de-las-tropas-de-operaciones-especiales-del-ejercito-argentino/
- Sentis, Guillermo (2014). «Semana de la Patria y del Ejército Argentino». Ares World Defense Security (25): 84. ISSN 1669-7332.
- «Ejército :: Militar Argentino». militarargentino.webnode.com. Consultado el 6 de junio de 2020.
- https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3904297/ejercito-argentino-planea-adquirir-armas-antitanque-saab-dynamics
- Zona Militar 25-11-2020
- Pucará
- Infodefensa
- Pucará
- Infodefensa
- Infodefensa
- Zona militar
- Zona militar
- Pucará
- Artillería Argentina Infodefensa 11-11-2022
- Porflio, Gabriel (21 de mayo de 2015). «Fabricaciones Militares entrega al Ejército argentino el primer obús modernizado CITER III de 155mm». Infodefensa.com (Montevideo). Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Artillería del Ejército Pucará Defensa
- Infodefensa
- Infodefensa
- «Vehículo de Combate de Artillería Cal 155 mm L41 "Palmaria"». Soldados (252): 27. 2019. ISSN 0329-4358.
- ZM
- Pucará
- Ejército
- Defensa.com
- Compra de Skyguard Infodefensa 01-11-2018
- Piñeiro, Luis (2 de noviembre de 2017). «Más equipos para los Ingenieros del Ejército Argentino». Defensa.com. Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Bailey y Mabey
- «Los zapadores se ejercitan en Olavarría». Soldados (258): 11. 2019. ISSN 0329-4358.
- «Reequipamiento del Ejército». Soldados (219): 3. 2015. ISSN 0329-4358.
- Ejército 06-07-2022
- Defensa.com
- Actualidad de vehículos a rueda Zona Militar 14-03-2018
- Camiones Atego
- Mercedes Benz Clas G Motor1
- Ranger
- Autoblog
- Revista Zona Militar 2021, p. 26
- Super Puma Zona Militar 03-12-2021
- B-212 Amilarg
- Aviación de Ejército Zona Militar 26-12-2019
- Argentina recibe el primer Bell 407 GXI
- Defensa.com
- DHC-6 Amilarg
- Redacción (6 de septiembre de 2023). «El Ejército Argentino y UVision probarán las municiones merodeadoras HERO durante el ejercicio "Escuela de Fuego II"». Zona Militar. Consultado el 7 de septiembre de 2023.
- «El UAV Tehuelche 320 del Ejército Argentino realiza su primer vuelo». Infodefensa.com. 12 de marzo de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2016. (requiere suscripción).
- «Cantidad Cardion».
- «Cantidad Thales».
- Defensa.com (11 de marzo de 2019). «Vehículos, radares, UAVs… nuevos sistemas para el Ejército Argentino -noticia defensa.com – Noticias Defensa defensa.com Argentina». Defensa.com. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- Infodefensa.com (6 de noviembre de 2009). «El Ejército argentino recibe 16 radares modernizados ´Rastreador´ - Noticias Infodefensa América». Infodefensa.com. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- «Defensa Sur – El Ejército Argentino presentó los nuevos radares Aselsan ACAR-K». www.defensasur.com.ar. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- «RADAR RATRAS».
- Defensa.com (21 de marzo de 2019). «Analizamos la última compra de equipamiento para el Ejército argentino-noticia defensa.com – Noticias Defensa defensa.com Argentina». Defensa.com. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- Defensa.com (21 de marzo de 2019). «Analizamos la última compra de equipamiento para el Ejército argentino-noticia defensa.com – Noticias Defensa defensa.com Argentina». Defensa.com. Consultado el 23 de mayo de 2020.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.