Anexo:Equipamiento de la Fuerza Aérea Argentina
El equipamiento de la Fuerza Aérea Argentina en servicio activo.

Aeronaves
Aviones de caza
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
![]() |
Caza polivalente | 0 (+24) | 24 F-16 A/B Block 15 MLU M6.5/7.0 (16 monoplaza + 8 biplaza + 1 para entrenamiento del personal en tierra) adquiridos a Dinamarca en 2024. [1] |
![]() ![]() |
![]() |
Cazabombardero | 12 | Originalmente 36 OA/A-4M (32 monoplaza + 4 biplaza) adquiridos en 1995, actualmente alrededor de 12 en servicio, se les extendió su vida útil y 2 mas en proceso de recuperación. |
Aviones de ataque
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Ataque ligero | 14 | Transferido de EAM a brigada aérea de ataque como sustituto del Pucará (retiro en 2019); 4 modernizados + 10 por modernizar[2] |
![]() |
![]() |
Versión Ataque ligero | 16 | FAdeA adjudicó contrato por seis Pampa III B2 en el periodo 2022-2023.,[3] y solo ha entregado uno (1) |
Cisterna
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Cisterna | 2 | Modernizado con la estadounidense L-3 en 2015;[4] actualmente 1 (uno) en inspección mayor (PDM)[5] en FAdeA.[6] |
Aviones de transporte
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Transporte táctico | 4 | Modernizado con la estadounidense L-3 en 2015,[4] con 5 (cinco) C/KC-130H completados en 2022.[7] Actualmente 3 (tres) C-130H en servicio + 1 (uno) en inspección en FAdeA,[6] que incluye un C-130H adquirido en 2024 que no tiene la modernización del resto |
![]() |
![]() |
Transporte pesado | 1 | En inspección mayor en FAdeA, a la espera de modernización[6] |
![]() |
![]() |
Transporte mediano | 3 | El F-28 luego de su baja en 2019 se vio vuelto al servicio, con tres F-28 recuperados y devueltos a la brigada aérea en el período 2020-2023[8] |
![]() |
Transporte | 1 | Adquirido en el año 2021[9] y se busca un segundo B-737[10] | |
![]() |
Transporte | 2 (+2) | Adquiridos en 2023/24 y se espera la incorporación de dos adicionales[11] | |
![]() |
![]() |
Transporte mediano | 0 (+1) | El F-27 tuvo su baja en 2017, pero se volverá ponerlo en servicio, con un (1) F-27 en proceso de recuperación (2023),[12] e incluso otro podría regresar también[13] a la espera de un avión de transporte mediano. |
![]() |
![]() |
Transporte mediano | 5 | 4 SF-340B adquiridos en 2009 + 1 SF-340B+ adquirido en 2024[14] |
![]() |
![]() |
Transporte ligero | 5 | |
![]() |
![]() |
Transporte ligero | 6 (+6) | Adquirido en 2020, en 12 unidades (once TC-12B + 1 UC-12B), que son entregadas de a unidad por unidad.[15][16] En brigadas aéreas y EAM |
![]() |
![]() |
Antártico | 0 (+1) | Adquirido en 2024, por entregar.[17] |
![]() |
![]() |
Transporte | 1 | Adquirido por la FAA en 2019,[18] transferido a la AAP y finalmente devuelto en 2024[19] |
![]() |
![]() |
Transporte de lujo | 1 | Transferido desde la ex AAP en 2024, fuera de servicio[19] |
![]() |
![]() |
Transporte de lujo | 1 | Transferido desde la ex AAP en 2024. En proceso de reconversión para su uso en la FAA.[19] |
Aviones de reconocimiento
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Reconocimiento | 5 | Tarea de MEDEVAC,[20] transporte, exploración, reconocimiento, apoyo. Uno (1) ELINT con pod Thales.[21] |
![]() |
![]() |
Reconocimiento | 1 | IA-58 remotorizado con P&W PT6 en FAdeA y modificado con pod ISR de INVAP para tareas de exploración y reconocimiento.[22][23] Prototipo Fénix OVX-501 certificado en 2024.[24] El plan del año 2022 contempla la remotorización de tres Pucará que mantenían su tarea de ataque, completando un (1) Pucará ISR + tres (3) Pucará de ataque.[25][26] |
Aviones de entrenamiento
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Entrenador | 31 | Fabricación local hecha por FAdeA, con un contrato vigente por tres (3) Pampa III y conversión de tres (3) Pampa II a Pampa III aprobado en 2023,[27] con la última entrega de uno (1) el 18 de mayo de 2023.[28] Es la plataforma del CEPAC (curso de piloto de caza) y es la dotación de las brigadas aéreas de caza para entrenamiento de aviadores de la FAA y de aviadores navales del COAN en CAPAR (curso de aeronaves a reacción);[29] y para el despliegue habitual a la frontera norte en el marco de Comando Conjunto Aeroespacial. |
![]() |
![]() |
Entrenador | 12 | Asignado en la EAM para entrenamiento primario de nuevos aviadores,[30] y con algún despliegue a la frontera norte en el marco del Comando Conjunto Aeroespacial.[31] Posible cambio a la III BA intercambiando lugares con el Tucano.[32] |
![]() |
![]() |
Entrenador | 9 | Adquirido en leasing a FAdeA, asignado para entrenamiento primario en la EAM. |
![]() |
![]() |
Entrenador | 8 (+2) | Adquiridas ocho (8) unidades en 2016 y dos (2) adicionales en 2023.[33] Entrenamiento elemental en la EAM. |
![]() |
![]() |
Entrenador | 1 | Un prototipo construido, y se tuvo un contrato con FAdeA aprobado en 2021 por diez (10) unidades, que finalizaba en 2023.[34] |
Aviones de enlace
Aeronave | Función | Cantidad |
---|---|---|
![]() |
avión de enlace | 15.[35] |
![]() |
avión de enlace | 1.[35] |
![]() |
avión de enlace | 1.[35] |
![]() |
avión de enlace | 6.[35] |
![]() |
avión de enlace | 3.[35] |
![]() |
avión de enlace | 3.[35] |
Helicópteros
Nombre | Imagen | Tipo | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Helicóptero | 2 | Fuera de servicio desde el año 2020, ambos permanecen en ARMAQUIL en necesidad de una inspección mayor.[36] El plan es recuperar al servicio.[37] |
![]() |
![]() |
Helicóptero | 7 | Transporte, SAR, CSAR, MEDEVAC y apoyo; es dotación de la VII BA. |
![]() |
![]() |
Helicóptero | 6 | Transporte, SAR, CSAR, MEDEVAC y apoyo; es dotación de todas las brigadas aéreas. |
![]() |
![]() |
Helicóptero | 1 (+2) | Adquisición conjunta con el EA por seis (6), repartiendo tres (3) a cada fuerza.[36] El primero entregado en 2023. Asignado a la IV BA para tarea SAR en alta montaña.[38] |
![]() |
![]() |
Helicóptero | 5 | Asignado a la IV BA para tarea SAR, CSAR, MEDEVAC y apoyo en alta montaña.[39][40] |
![]() |
![]() |
Helicóptero | 7 | En proceso de modernización de las comunicaciones y navegación en ARMAQUIL con kit adquirido en Estados Unidos.[36] |
![]() |
![]() |
Presidencial | 1 | Transferido desde la ex AAP en 2024.[19] |
![]() |
![]() |
Presidencial | 2 | Transferido desde la ex AAP en 2024.[19] |
Vehículos aéreos no tripulados
Imagen | Modelo | País | Función | Cantidad | Características |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Vigía 1-E | ![]() |
Entrenador y Subunidad Táctica | 1 | Se trata de un Vehículo Clase 1, menor a 25 Kg cuya función es la de instrucción básica de operadores. Cuenta con un motor eléctrico, y puede ser empleado en diferentes modalidades:
· Radio controlado (operación visual) · Vuelo en primera persona (piloteado a través de video en tiempo real, desde una posición remota y con parámetros de vuelo). Ya existen desarrollos y producción de una nueva serie denominada Vigía 1E Clase I, con un peso mayor a su antecesor, y que será empleado como entrenador primario y como subunidad táctica. |
![]() |
Aukán[41] | ![]() |
Instrucción y Formación de controladores | +1 | Pertenece a la Clase 1 Plus, con un peso máximo de despegue de 100 Kg. Cuenta con la capacidad de operar con comando y control en tiempo real hasta 150 kilómetros de distancia, a una altura de 5.000 pies, con 5 horas de autonomía y la posibilidad de llevar a cabo operaciones de carácter táctico diurnas o nocturnas. De acuerdo con publicaciones recientes de la misma FAA, el CIA obtuvo avances en cuanto a “la capacidad de realizar misiones en modo automático (despegue, ascenso, navegación, aproximación y aterrizaje final autónomo) mediante la integración de un nuevo autopiloto e incorporación de un sensor de video en tiempo real (cámara en una torreta tipo gimbal).” |
![]() |
Vigía 2A[42] | ![]() |
Reconocimiento aéreo y Vigilancia aérea | 1[43] | Pertenece a la Clase 2, con un peso máximo de despegue de 300 Kg. Estos SANT cuentan con la capacidad de portar un sensor multiespectral, lo que le permite cumplir con una amplia gama de misiones militares y civiles. Con un largo de 4,1 metros y 6 de envergadura, cuenta con un motor HKS-700E de dos cilindros de 60 HP, lo que le permite desarrollar una velocidad máxima de 210 km/h, llevar una carga de hasta 50 Kg y una autonomía de 11 horas. Para la navegación incorporará un GPS/INS, con capacidad de despegue y aterrizaje automático y enlace satelital. Con estas características y prestaciones, califica como un UAV Táctico. |
![]() |
Vigía 2B[44] | ![]() |
Reconocimiento aéreo y Vigilancia aérea | 1(+2)[45] | Pertenece a la Clase 2 Plus. Su primer prototipo se encuentra en fase de desarrollo. Sus principales característica son:
· 14 metros de envergadura. · Peso máximo de despegue cercano a los 1.000 Kg. · 17 horas de autonomía. · Techo operacional superior a los 15.000 pies. · Capacidad de portar 150 Kg de carga (sensores o armamento) en puntos fijos bajo las alas o en una bahía interna en su fuselaje. · Contará con un sensor multiespectral y enlace satelital |
n/d | Nostromo Yarará | ![]() |
Vigilancia y Reconocimiento | 3[46] | |
Sky Bird | ![]() |
Reconocimiento | 2[47] | ||
AR-1F Búho | ![]() |
Adiestramiento | 2 de 4[48] | Es la nueva dominación que adquirió el Vigía 1E luego de una serie de modificaciones. |
Hay numerosos proyectos en cola de UAV rotativos y ala fija, que buscan equipar a la Fuerza Aérea Argentina con vehículos no tripulados de punta y producidos localmente, aumentando su operatividad y capacidad.
Fuente consultada: Pucara defensa (https://www.pucara.org/post/los-uav-de-la-fuerza-a%C3%A9rea-argentina)
Armamento
Cañones y ametralladoras
Nombre | Imagen | Tipo | Notas |
---|---|---|---|
M61 Vulcan | ![]() |
Cañón rotativo | Cañón rotativo de 20 mm utilizado en los aviones F-16. |
Colt Mk 12 | ![]() |
Cañón revólver | Cañón revólver calibre 20 mm. Utilizado en los A-4AR Fightinghawk.[49] |
Colibrí | Contenedor de armamento Ametralladora ligera | Pod de ametralladora colibrí utilizado por los IA-63 Pampa y los Embraer EMB 312 Tucano. | |
DEFA | ![]() |
Cañón revólver | Cañón revólver calibre 30 mm. Utilizado en los IA-63 Pampa. |
Tordo | Contenedor de armamento Ametralladora ligera | Pod de ametralladora calibre 7,62 mm. 9 unidades y en producción.[50] | |
Alacrán | Contenedor de armamento Ametralladora pesada | Pod de ametralladora calibre 12,7 mm. (Actualmente en desarrollo)[51] | |
FN Herstal HMP400 | Pod de armamento Ametralladora pesada | Pod de ametralladora pesada para los SDA IA-63 Pampa y Beechcraft T-6 Texan II. (6 unidades)[52] |
Misiles
Nombre | Imagen | Tipo | Notas |
---|---|---|---|
AIM-9 Sidewinder | ![]() |
Misil | Misil aire-aire de corto alcance. |
AIM-120 AMRAAM | ![]() |
Misil | Misil aire-aire de medio alcance. |
AGM-65 Maverick | ![]() |
Misil | Misil aire-tierra de corto alcance |
Cohetes
Seguridad y defensa terrestre
Defensa antiaérea
Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Rheinmetall RH-202 | ![]() |
Cañón bitubo (20 mm) | ![]() |
20 | Distribuido en brigadas aéreas y bases aéreas militares. |
Oerlikon GAI-D01 | ![]() |
Cañón monotubo (20 mm) | ![]() |
20 | Dotación del BAM MDP |
HS-831 | ![]() |
Cañón monotubo (30 mm) | ![]() |
20 | Dotación del BAM MDP |
Oerlikon GDF-002 | ![]() |
Cañón bitubo (35 mm) | ![]() |
30 | Dotación del BAM MDP |
Saab RBS-70NG | ![]() |
MANPADS (misil tierra-aire móvil) | ![]() |
~ | Incorporación conjunta con el Ejército y la IMARA.[64] |
Skyguard | ![]() |
Radar de control de tiro | ![]() |
3 | Dotación del BAM MDP |
Vigilancia y control aeroespacial
La dotación de radares en servicio en el territorio nacional para vigilancia y control aeroespacial (VYCA), en el marco del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial, inaugurado en 2004.[65]
Nombre | Imagen | Tipo | Origen | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Westinghouse AN/TPS-43E | ![]() |
Radar móvil | ![]() |
6 | Incorporados en 1978-79. Modernizados por la INVAP en los años 2010. |
RPA-170M | Radar móvil | ![]() |
|||
RAME | Radar móvil | ![]() |
4 | ||
Indra AN/FPS-113/90 | Radar fijo | ![]() |
2 | En Resistencia y Posadas. | |
RPA-240 | ![]() |
Radar fijo | ![]() |
6 (+2) | Instalados en estaciones de la región norte del país.[66][67] |
RPA-200 | ![]() |
Radar fijo | ![]() |
0 (+5) | Versión más mejorada del RPA-240. En desarrollo y por instalar.[67] |
RSMA (radar secundario monopulso argentino) | ![]() |
Radar secundario | ![]() |
22 | Distribuidos en todo el país.[68] |
Apoyo
Vehículo | Imagen | Origen | Misión/Utilidad | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Kenworth | ![]() |
![]() |
Camión 6x6 | 60 | Transporte de piezas AA, radares, cargamentos, etc., en dotación de baterías de defensa antiaérea. |
Humvee | ![]() |
![]() |
Transporte | 30 | En versión M998 de carga con módulo de comunicaciones. |
Iveco Eurocargo | ![]() |
![]() |
Cisterna | 6 | Apoyo general.[69] |
Iveco Tector | ![]() |
Volcador | 4 | Apoyo general.[69] | |
Mercedes-Benz Zetros | ![]() |
![]() |
Antiincendios | 3 | |
Rosenbauer Panther | ![]() |
![]() |
Antiincendios | 1 | |
Toyota Land Cruiser | ![]() |
![]() |
SUV | +40[70] | Dotación de toda la fuerza aérea. |
Ford | ![]() |
Pick-up 4x4 | En versión ambulancia con módulo para heridos, en dotación de toda la fuerza aérea. | ||
Unimog | ![]() |
![]() |
Camión | Apoyo. |
La Fuerza Aérea Argentina cuenta con otros rodados que van entre motos, 4x4, tractores y camiones para diferentes usos que varían entre el transporte, seguridad, entre otros.
Véase también
- Equipamiento del Ejército Argentino
- Equipamiento de la Armada Argentina
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Chilena
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Hondureña
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Peruana
- Aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya
- Aeronaves de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela
Referencias
- Bettolli, Carlos Borda (16 de abril de 2024). «Argentina finalmente firma el contrato de compra por 24 cazas F-16A/B MLU a Dinamarca para la Fuerza Aérea». Zona Militar. Consultado el 16 de abril de 2024.
- Planes de modernización de la Fuerza Aérea Argentina Pucará. 18-07-2022
- El presente de la flota militar de transporte argentina Gaceta Aeronáutica 04-03-2011
- KC/C-130 Zona Militar 15-05-2023
- Infodefensa
- Infobae
- Zona militar
- Pucará
- Infodefensa
- «La Fuerza Aérea Argentina incorpora un Basler BT-67». Infodefensa.com. 24 de abril de 2024.
- Aviación
- Gaceta Aeronáutica
- «La Fuerza Aérea Argentina recuperó un LearJet 35 A para uso aeromédico». La Fuerza Aérea Argentina recuperó un LearJet 35 A para uso aeromédico. 26 de mayo de 2020. Consultado el 26 de mayo de 2020.
- Redacción (18 de mayo de 2023). «Cobertura - FAdeA presenta la modernización de cabina del IA-58 Pucará Fénix». Zona Militar. Consultado el 25 de marzo de 2024.
- Bettolli, Carlos Borda (12 de febrero de 2023). «Proyectos 2023: Modernización del IA-58 Pucará». Zona Militar. Consultado el 25 de marzo de 2024.
- Aviación online
- Pucará Fénix Infodefensa.com
- Pucará Fénix Pucará Defensa
- Se aprueba contrato para que FAdeA complete la flota de IA 63 Pampa para la Fuerza Aérea Argentina Zona Militar
- FAdeA concretó la entrega de un nuevo IA 63 Pampa III a la Fuerza Aérea Argentina Zona Militar
- Personal de Aviación Naval realiza su adiestramiento en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina Gaceta Marinera
- La Fuerza Aérea Argentina recibe dos nuevos Texan II para entrenamiento
- T-6 Texan en la frontera norte
- Pucará Defensa
- IA-100B - contrato aprobado para su desarrollo y producción en serie Zona Militar
- «Infografía Zona Militar – La Fuerza Aérea Argentina en el 2019». 11 de septiembre de 2011. Consultado el 31 de enero de 2020.
- Entrevista con el brigadier Xavier Isaac Pucará Defensa
- Redacción (23 de octubre de 2023). «La Fuerza Aérea Argentina se prepara para presentar a su nuevo helicóptero de alta montaña Bell 407GXi». Zona Militar. Consultado el 23 de octubre de 2023.
- «Entrevista con el brigadier Xavier Isaac: la Fuerza Aérea Argentina y sus programas». Pucará Defensa. 16 de junio de 2023. Consultado el 16 de junio de 2023.
- admin (12 de marzo de 2024). «Incorporación del 5to Lama para la IV Brigada Aérea». Aviones en Argentina. Consultado el 12 de marzo de 2024.
- https://www.zona-militar.com/2017/09/12/vigia-2b-sart-clase-iii-la-fuerza-aerea-argentina/. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.zona-militar.com/2017/09/12/vigia-2b-sart-clase-iii-la-fuerza-aerea-argentina/. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.zona-militar.com/2019/09/11/infografia-zona-militar-la-fuerza-aerea-argentina-en-el-2019/. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.zona-militar.com/2017/09/12/vigia-2b-sart-clase-iii-la-fuerza-aerea-argentina/. Falta el
|título=
(ayuda) - http://infodron.es/id/2017/11/07/noticia-desarrolla-prototipos-vigia-aukan.html. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.infodefensa.com/latam/2011/03/15/noticia-la-fuerza-aerea-argentina-compra-a-nostromo-defensa-tres-uav-yarara.html. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.zona-militar.com/2019/09/11/infografia-zona-militar-la-fuerza-aerea-argentina-en-el-2019/. Falta el
|título=
(ayuda) - https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3221588/fuerza-aerea-argentina-recibe-drones-ar-1f-buho. Falta el
|título=
(ayuda) - Brea, Esteban G. (16 de mayo de 2011). «Los Halcones (IV): Cargas externas y armamentos». Gaceta Aeronáutica. Consultado el 31 de enero de 2020.
- https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea/direccion-general-de-investigacion-y-desarrollo
- https://www.fullaviacion.com.ar/2022/06/28/produccion-pre-serie-del-pod-subalar-tordo/
- https://www.zona-militar.com/2023/05/18/avance-la-fuerza-aerea-argentina-presenta-sus-nuevos-pods-de-ametralladora-fn-herstal-hmp400
- «Cohete Mamboretá».
- «El fal se utiliza en seguridad de bases y el GOe».
- «Uso operacional en todas las fuerzas armadas y de seguridad».
- «El Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea presentó su nuevo armamento». Zona Militar.
- «La Fuerza Aérea Argentina compra armas y equipos para el Grupo de Operaciones Especiales». Pucará.
- InfoDefensa, Revista Defensa. «Argentina adquiere fusiles, ametralladoras y miras para la Fuerza Aérea». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 10 de julio de 2023.
- Bettolli, Carlos Borda (10 de julio de 2023). «El Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea en la senda de la modernización». Zona Militar. Consultado el 10 de julio de 2023.
- «ORBAT FAA (I)». Gaceta Aeronáutica.
- «El armamento de las TOE en el desfile del 9 de julio». Zona Militar.
- «No hay páginas confiables pero se pueden ver Imagenes con dicho armamento.».
- «Incorporación del Sistema de Armas RBS 70 NG». Fuerza Aérea Argentina.
- Abel (22 de junio de 2023). «Con la reciente exportación a Nigeria, INVAP se confirma como proveedor mundial de radares». AgendAR. Consultado el 24 de junio de 2023.
- «Argentina inaugura tercer radar primario 3D de largo alcance y firma para la construcción de seis nuevos radares». Defensa.com.
- «Sistemas de Vigilancia Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina». Pucará.
- «INVAP: tres satélites en órbita y contratos por 2.000 millones de dólares». Defensa.com.
- «Más vehículos para las Fuerzas Armadas argentinas». Defensa.com.
- http://operativos.faa.mil.ar/glaciar14/fotos/fotos.asp. Falta el
|título=
(ayuda)