yanacona
Español
    
| yanacona | |
| no sheísta (AFI) | [ʝa.naˈko.na] | 
| sheísta (AFI) | [ʃa.naˈko.na] | 
| zheísta (AFI) | [ʒa.naˈko.na] | 
| silabación | ya-na-co-na | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | o.na | 
Etimología 1
    
Del quechua yanakuna.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| yanacona | yanaconas | 
- 1
- En el imperio inca, persona sin ayllu que trabajaba en régimen de esclavitud. Con el tiempo pasaron a ser servidores personales del Inca.
- 2
- Individuo perteneciente a un pueblo amerindio de Colombia.
- 3 Historia
- Indígena americano que servía en las tropas auxiliares de los conquistadores españoles.
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | yanacona | yanaconas | 
| Femenino | yanacona | yanaconas | 
- 4
- Por analogía con los yanaconas3, persona que traiciona a los suyos colaborando con el enemigo o sirviendo a los intereses de agentes externos poderosos antes que a los del propio grupo.
- Ámbito: Chile
- Uso: despectivo, ofensivo, se emplea también como sustantivo
- Relacionados: colaboracionista, servil, traidor, cipayo.
- Ejemplo:
 - "hoy la degradación de la educación pública alcanza niveles escandalosos, de una desigualdad brutal y que divide al país peligrosamente. No sacaremos ventajas de la inserción internacional si terminamos de yanaconas de las grandes transnacionales y esclavos de la globalización, por no estar a la altura de los desafíos". (Zaldívar, Adolfo, Brilló el sol para Zaldívar en la junta DC, Diario La Cuarta, 26 de enero de 2003). 
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
