cipayo
Español
cipayo | |
seseante, no sheísta (AFI) | [siˈpa.ʝo] |
seseante, sheísta (AFI) | [siˈpa.ʃo] |
seseante, zheísta (AFI) | [siˈpa.ʒo] |
no seseante (AFI) | [θiˈpa.ʝo] |
silabación | ci-pa-yo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ʃo |
Etimología
Del portugués sipaio, y este del persa سپاهی (sepâhi, "soldado").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cipayo | cipayos |
- 1 Historia, milicia
- Soldado nativo de las Indias Orientales, al servicio de una potencia europea colonial.[1]
- 2 Política
- Partidario de un poder extranjero en desmedro de los intereses de su propio país o grupo.
- Uso: despectivo, figurado.
- Relacionados: colaboracionista, yanacona.
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «cipayo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.