wolframio
Español
wolframio | |
pronunciación (AFI) | [wolˈfɾa.mjo] |
silabación | wol-fra-mio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.mjo |
Etimología 1
Del alemán Wolfram[2], y este de origen incierto, normalmente interpretado como compuesto del alemán Rahm, lo que parece dudoso dada la variación en los documentos tempranos, en los que aparece como Wolffram, Wolform.[3]
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
wolframio |
Nombre | Símbolo | Número |
---|---|---|
wolframio | W | 74 |
![]() Representación del átomo de wolframio ![]() Apariencia: Sólido grisáceo |
- 1 Química
- Elemento químico de número atómico 74, un metal de color gris acero, muy duro y denso (símbolo W).
Tostado de nuevo el producto, se deja enfriar, se muele finamente y se somete a la lixiviación dentro de cubas de madera para dejar en disolución las sales de vanadio, arsénico y wolframio, así como los sulfatos y molibdatos.Ignacio Puig. La bomba atómica y las colosales reservas de energía de la materia. Editorial: Betis. Barcelona, 1945.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «wolframio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- (1989) «wolfram», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.