vulneraria

Español

vulneraria
pronunciación (AFI) [bul.neˈɾa.ɾja]
silabación vul-ne-ra-ria[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.ɾja
[1]

Etimología

De vulnerario (del latín vulnerarius, a su vez de vulnus ("herida")), con el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

Singular Plural
vulneraria vulnerarias
1 Plantas
(Anthyllis vulneraria) Especie de plantas europeas de tallo velludo, de hasta 50 cm de altura, hojas alternas, flores generalmente amarillas, crema, rosadas o anaranjadas y fruto consistente en una pequeña vaina ovoide. Son apreciadas por sus propiedades curativas, de donde derivan su nombre.

Forma adjetiva

2
Forma del femenino de vulnerario.

Véase también

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.