vicisitud

Español

vicisitud
pronunciación (AFI) [bi.θi.siˈtud]
[bi.si.siˈtud]
silabación vi-ci-si-tud
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima ud

Etimología

Del latín vicissitūdō.

Sustantivo femenino

Singular Plural
vicisitud vicisitudes
1
Orden sucesivo o alternativo de alguna cosa.[1]
2
Inconstancia o alternación de sucesos prósperos y adversos.[1]
3
Cambio, en especial si repentino, en la fortuna o suerte de una persona.

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [2,3] ndeshtrasha (sq)
  • Estonio: [2,3] muutlikkus (et)
  • Finés: [2,3] vaihtelu (fi)
  • Francés: [2,3] vicissitude (fr)
  • Ido: [2] chanjenmeso (io)
  • Inglés: [2,3] vicissitude (en)
  • Italiano: [2,3] vicissitudine (it)
  • Polaco: [2,3] zmienność (pl)
  • Vietnamita: [3] sự thịnh suy (vi)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «vicisitud», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1044.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.