verbo auxiliar
Español
| verbo auxiliar | |
| pronunciación (AFI) | [ˌbeɾ.β̞o au̯k.siˈljaɾ] |
| rima | aɾ |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locución sustantiva
| Singular | Plural |
|---|---|
| verbo auxiliar | verbos auxiliares |
- 1 Lingüística
- Verbo (tipo de palabra que se conjuga) que se usa para formar tiempos compuestos, la voz pasiva, y otras perífrasis verbales.
- Relacionados: verbo causativo, verbo defectivo, verbo impersonal, verbo pronominal, verbo reflexivo, verbo recíproco, verbo transitivo.
- Ejemplo:
El verbo "haber" es un verbo auxiliar en español cuando se emplea para formar tiempos como el pluscuamperfecto, el pretérito perfecto compuesto, etc. El verbo "ser" actúa como verbo auxiliar para formar la voz pasiva en español. El verbo "estar" es verbo auxiliar en perífrasis verbales con el gerundio, como en "estoy leyendo".
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre verbo auxiliar.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.