velox

Latín

vēlōx
clásico (AFI) [ˈweː.loːks]
rima u̯e.loks

Etimología

Del protoitálico *wēlo- ("viento"?), y este del protoindoeuropeo *h₂ueh₁-lo- ("viento").[1] Compárese el hitita huu̯ai-ⁱ/hui- ("correr", "apurar"); el sánscrito वाति (vāti, "soplar (del viento)"), el griego antiguo ἄημι (áēmi), el eslavo eclesiástico antiguo vějati, el gótico 𐍅𐌰𐌹𐌰𐌽 (waian, "soplar (del viento)") y el alemán antiguo wāen ("soplar (del viento)").[1]
El lema latino vēlōx podría tener el significado original de 'como el viento', derivado de un sustantivo *vē-lo- ("viento") de la raíz protoindoeuropea *h₂ueh₁- ("soplar (del viento)").[1]
vēles, ventus, -ōx

Adjetivo

 Comparación
Comparativo:  vēlōcior
Superlativo:  vēlōcissimus
1
Dícese de movimientos: de las personas, de los animales, de miembros (del cuerpo), de objetos inanimados, del crecimiento (de plantas, etc.) o del movimiento en general: veloz, rápido.[2]
2
Dícese de acciones u operaciones: veloz, rápido, pronto.[2]
3
Logrado o creado velozmente.[2]

Información adicional

Derivados de vēlōx en latín
Descendientes de “velox”

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 659/660. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.