urpila
Español
urpila | |
pronunciación (AFI) | [uɾˈpi.la] |
silabación | ur-pi-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.la |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
urpila | urpilas |
- 1 Aves
- (Columbina picui). Ave columbiforme nativa de América del Sur. Es abundante desde Colombia hasta el sur de Argentina y Chile. Su plumaje es poco vistoso; muestra la cabeza grisácea y el dorso gris a castaño. La garganta tiene un collar blanquecino. Las alas son pardogrisáceas, con motas negras o azul muy oscuro; abiertas al volar se distinguen dos bandas negras y una blanca. La cola muestra una orla blanca bien visible.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Ecuador
- Sinónimos: palomita de la Virgen, picuí, torcacita, tortolita cuyana, cuculí, torito, urpilita.
Véase también
- Aves de Chile
Wikipedia tiene un artículo sobre Columbina picui.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.