triel
Español
triel | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾjel] |
silabación | triel[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | el |
Etimología 1
Onomatopéyica.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
triel | trieles |
- 1 Aves
- (Vanellus chilensis). Ave zancuda que ha evolucionado hacia una adaptación a la vida lejos del mar. Frecuenta los campos, en los que aprovecha los terrenos húmedos y recién arados para alimentarse. Su grito desapacible anuncia la lluvia. Es utilizado como mascota, quebrándole las alas, y defiende su territorio con picotazos contra cualquier extraño que se aventure.
En Chile existe la subespecie Vanellus chilensis chilensis, llamada queltehue, que se encuentra desde Atacama hasta Chiloé, y el queltehue austral, más al sur.- Ámbito: Chile
- Sinónimos: avefría tero, chorlitazo sureño, fraile, queltehue, tero, terotero, teruteru, traile, treile, trel
Véase también
- queltehue
- queltehue austral: Subespecie del queltehue, Vanellus chilensis fretensis (Brodkorb)
Wikipedia tiene un artículo sobre triel.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.