trenzarse
Español
    
| trenzarse | |
| seseante (AFI) | [t̪ɾen̟ˈsaɾ.se] | 
| no seseante (AFI) | [t̪ɾen̟ˈθaɾ.se] | 
| silabación | tren-zar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología 1
    
De trenzar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Hacerse un peinado en trenza o crisneja (con el cabello dividido en tres ramales, cruzándolos entre sí sucesivamente).
- 2
- Interactuar con varios elementos o participantes para producir un resultado (como una jugada en el deporte), o entrando en conflicto con ellos.
- Uso: figurado. Se emplea también como transitivo: trenzar.
- Relacionado: enfrentarse.
 
- Ejemplo:
 - Lanzada al viento, la mujer se trenzó con él y con él voló.Thomas Hardy. El regreso del nativo. Editorial: Editorial Montesinos. Set 2006. ISBN: 9788496356825. 
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | trenzarse | haberse trenzado | ||||
| Gerundio | trenzándose (o trenzando) | habiéndose trenzado | ||||
| Participio | trenzado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me trenzo | te trenzastú te trenzásvos | se trenza | nos trenzamos | os trenzáis | se trenzan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me trenzaba | te trenzabas | se trenzaba | nos trenzábamos | os trenzabais | se trenzaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me trencé | te trenzaste | se trenzó | nos trenzamos | os trenzasteis | se trenzaron | 
| Futuro | me trenzaré | te trenzarás | se trenzará | nos trenzaremos | os trenzaréis | se trenzarán | 
| Condicional o Pospretérito | me trenzaría | te trenzarías | se trenzaría | nos trenzaríamos | os trenzaríais | se trenzarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he trenzado | te has trenzado | se ha trenzado | nos hemos trenzado | os habéis trenzado | se han trenzado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había trenzado | te habías trenzado | se había trenzado | nos habíamos trenzado | os habíais trenzado | se habían trenzado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube trenzado | te hubiste trenzado | se hubo trenzado | nos hubimos trenzado | os hubisteis trenzado | se hubieron trenzado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré trenzado | te habrás trenzado | se habrá trenzado | nos habremos trenzado | os habréis trenzado | se habrán trenzado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría trenzado | te habrías trenzado | se habría trenzado | nos habríamos trenzado | os habríais trenzado | se habrían trenzado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me trence | te trencestú te trencésvos2 | se trence | nos trencemos | os trencéis | se trencen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me trenzara | te trenzaras | se trenzara | nos trenzáramos | os trenzarais | se trenzaran | 
| me trenzase | te trenzases | se trenzase | nos trenzásemos | os trenzaseis | se trenzasen | |
| Futuro (en desuso) | me trenzare | te trenzares | se trenzare | nos trenzáremos | os trenzareis | se trenzaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya trenzado | te hayastú  trenzado te hayásvos2 trenzado | se haya trenzado | nos hayamos trenzado | os hayáis trenzado | se hayan trenzado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera trenzado | te hubieras trenzado | se hubiera trenzado | nos hubiéramos trenzado | os hubierais trenzado | se hubieran trenzado | 
| me hubiese trenzado | te hubieses trenzado | se hubiese trenzado | nos hubiésemos trenzado | os hubieseis trenzado | se hubiesen trenzado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere trenzado | te hubieres trenzado | se hubiere trenzado | nos hubiéremos trenzado | os hubiereis trenzado | se hubieren trenzado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | trénzatetú trenzatevos | tréncese | trencémonos | trenzaos | tréncense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Información adicional
    
- Derivación: trenzar, trenza, trenzadera, trenzado, trencellín, trencilla, trencillar, trencillo, destrenzar.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.