tracalada
Español
tracalada | |
pronunciación (AFI) | [t̪ɾa.kaˈla.ð̞a] |
silabación | tra-ca-la-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tracalada | tracaladas |
- 1
- Gran cantidad de algo.
En 1883, Arona la ejemplifica con frases como “tracalada de disparates”, o “tracalada de desvergüenzas” (1975: 375). Encontramos “tracalada de alabanzas” en la prosa festiva de Clemente Palma (1938: 233), “tracalada de blandengues” en el colombiano Tomás Carrasquilla (1974: 238), “tracalada de fatuos” en el paraguayo Roa Bastos (1986: 13).Carlos Arrizabalaga. “Tracalada”. Temas Lungüísticos.
- 2
- Maniobra, artimaña para engañar o burlar a alguien.
- 3
- Necedad, bobería.
- Ámbito: España
- Uso: anticuado
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.