tolerancia
Español
tolerancia | |
seseante (AFI) | [t̪o.leˈɾan̟.sja] |
no seseante (AFI) | [t̪o.leˈɾan̟.θja] |
silabación | to-le-ran-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | an.sja |
Etimología 1
Del latín tolerantia.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tolerancia | tolerancias |
- 1
- Actitud justa, objetiva y permisiva para quienes su opinión, raza, creencias, religión, nacionalidad, etc. difiere de la propia.
- 2
- Actitud justa, objetiva y permisiva para las opiniones y practicas que difieren de las propias.
- Ejemplo:
Las identidades, son construidas con relación a espacios de acción, con relación a su cuerpo, a las interrelaciones, a la construcción de la subjetividad, de la tolerancia y la solidaridad.Graciela Piriz. El trompo de barro. Editorial: Central de Impresiones. Montevideo, 2003.
- 3
- La acción y capacidad de soportar, tolerar.
- 4 Medicina
- La capacidad de soportar o resistir la acción de una droga, veneno etc.
- 5 Medicina
- Una respuesta inmune baja o nula ante un tejido transplantado o a alguna sustancia que normalmente es inmunogénico.
- 6
- El rango permitido o autorizado de variación de un parámetro o dimesión en un sistema, mecanismo, proceso etc.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre tolerancia.
Wikiquote alberga frases célebres sobre tolerancia.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.