tiuque
Español
tiuque | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ju.ke] |
silabación | tiu-que[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.ke |

[1]
Etimología 1
Del mapuche triwkü o chiwkü.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tiuque | tiuques |
- 1 Aves
- (Milvago chimango) Ave de rapiña de la familia de los halcones, nativa del continente americano, donde habita matorrales y praderas, aunque no desdeña la ciudad. Es de color acanelado, con alas oscuras con franjas blancas en las rémiges, partes inferiores más claras y el pecho café rojizo. Alcanza los 40 cm de largo.
- Ámbito: Argentina, Región central de Chile
- Sinónimos: chiuque1, chimango.
- Hipónimos: tiuque del sur, tiuque de Tierra del Fuego.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.