teonochtli

Náhuatl clásico

teonochtli
pronunciación (AFI) /te.oˈnot͡ʃ.t͡ɬi/
silabación te-o-noch-tli
rima ot͡ʃ.t͡ɬi
[1] Teonochtli

Etimología

Compuesto de teotl ("divino") y nochtli ("tuna").

Sustantivo

Singular Plural
Absolutivo teonochtli teonochtli (inanimado)
Poseído teonoch teonochhuan
1 Cactus
Órgano, chilayo.[1][2]
2 Religión
Corazón humano extraído durante sacrificios humanos.[3][4]

Referencias y notas

  1. Órgano de la Sociedad Mexicana de Cactología A.C. Tomo II. Núm. 2 Abril - Junio, 1957, Pgs. 29, 34, 35 - Consultado el 13 de Octubre de 2019.
  2. Universidad Nacional Autónoma de México (2002). Gran Diccionario Náhuatl , Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
  3. Relatos e historias13 de Octubre de 2019.
  4. Órgano de la Sociedad Mexicana de Cactología A.C. Tomo II. Núm. 2 Abril - Junio, 1957, Pgs. 29 y 37 - Consultado el 13 de Octubre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.