suplirse
Español
suplirse | |
pronunciación (AFI) | [suˈpliɾ.se] |
silabación | su-plir-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ.se |
Etimología 1
De suplir con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Obtener una ganancia, compensación o beneficio; ganar algo.
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Venezuela.
- Uso: coloquial, rural, con frecuencia se emplea en sentido negativo, de carencia, y en forma de pregunta (¿qué se gana con...?).
- Ejemplo:
Supongo que estés lleno de comodidades, pero ¿qué me suplo yo con eso si carezco de tu vista, que es el único bien que en esta vida espero?Academia Antioqueña de Historia. Repertorio histórico. Editorial: Imprenta oficial. 1928.
- Ejemplo:
Yo que por mi Crispina me desvelo, ¿qué me suplo con que a otras zarandangas les dé la convulsión hasta en las mangas?Luis Vargas Tejada. Las convulsiones y Doraminta. Editorial: Editorial Minerva, s.a. 1936.
- Ejemplo:
Enamorado he vivido, pero ¿qué me suplo? Más caso me hace un pilar.Alfonso Castro. De mis libres montañas. Editorial: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. 1996. ISBN: 9789589453377.
- 2
- Servirse o valerse de un medio; proveerse de algo necesario o que falta.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | suplirse | haberse suplido | ||||
Gerundio | supliéndose (o supliendo) | habiéndose suplido | ||||
Participio | suplido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me suplo | te suplestú te suplísvos | se suple | nos suplimos | os suplís | se suplen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me suplía | te suplías | se suplía | nos suplíamos | os suplíais | se suplían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me suplí | te supliste | se suplió | nos suplimos | os suplisteis | se suplieron |
Futuro | me supliré | te suplirás | se suplirá | nos supliremos | os supliréis | se suplirán |
Condicional o Pospretérito | me supliría | te suplirías | se supliría | nos supliríamos | os supliríais | se suplirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he suplido | te has suplido | se ha suplido | nos hemos suplido | os habéis suplido | se han suplido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había suplido | te habías suplido | se había suplido | nos habíamos suplido | os habíais suplido | se habían suplido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube suplido | te hubiste suplido | se hubo suplido | nos hubimos suplido | os hubisteis suplido | se hubieron suplido |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré suplido | te habrás suplido | se habrá suplido | nos habremos suplido | os habréis suplido | se habrán suplido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría suplido | te habrías suplido | se habría suplido | nos habríamos suplido | os habríais suplido | se habrían suplido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me supla | te suplastú te suplásvos2 | se supla | nos suplamos | os supláis | se suplan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me supliera | te suplieras | se supliera | nos supliéramos | os suplierais | se suplieran |
me supliese | te suplieses | se supliese | nos supliésemos | os suplieseis | se supliesen | |
Futuro (en desuso) | me supliere | te suplieres | se supliere | nos supliéremos | os supliereis | se suplieren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya suplido | te hayastú suplido te hayásvos2 suplido | se haya suplido | nos hayamos suplido | os hayáis suplido | se hayan suplido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera suplido | te hubieras suplido | se hubiera suplido | nos hubiéramos suplido | os hubierais suplido | se hubieran suplido |
me hubiese suplido | te hubieses suplido | se hubiese suplido | nos hubiésemos suplido | os hubieseis suplido | se hubiesen suplido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere suplido | te hubieres suplido | se hubiere suplido | nos hubiéremos suplido | os hubiereis suplido | se hubieren suplido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | súpletetú suplitevos |
súplase | suplámonos | suplíos | súplanse | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: suplir, supleción, suplefaltas, suplemental, suplementario, suplementero, suplemento, suplencia, suplente, supletorio, suplido, suplidor.
Véase también
- suplir (más acepciones)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.