hado
Español
hado | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.ð̞o] |
silabación | ha-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
Del latín fatum (fuerza ineludible del destino, decisión irrevocable de un dios). Doblete de fado.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
hado | hados |
- 1 Mitología
- Divinidad o fuerza desconocida que, según los paganos, obraba irresistiblemente sobre los demás dioses y sobre los hombres y los sucesos.[1]
- Relacionado: providencia
- 2
- Serie y orden de causas tan encadenadas unas con otras, que necesariamente producen su efecto.[1]
- Ejemplo:
Ájax, amor mío, no hay mal peor para los hombres que el hado inevitable.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 58. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet
- 3
- Destino, especialmente uno fatal.
- Relacionado: fatalidad
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «hado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 533.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.