subcontinental

Español

subcontinental
pronunciación (AFI) [suβ̞.kon̪.t̪i.nen̪ˈt̪al]
silabación sub-con-ti-nen-tal[1]
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima al

Etimología 1

De subcontinente y el sufijo -al.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino subcontinental subcontinentales
Femenino subcontinental subcontinentales
1 Geografía, política
Que pertenece o concierne a un subcontinente (gran subdivisión de un continente) o a sus habitantes.
  • Relacionados: regional, transnacional, transfronterizo.
  • Ejemplo:

Los actuales procesos de integración pueden conducir hacia la consolidación de un bloque subcontinental o hemisférico.Martha Ardila. El revolcón mexicano y su incidencia en las relaciones con Colombia. Editorial: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes. 1993.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del prefijo sub- y continental.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino subcontinental subcontinentales
Femenino subcontinental subcontinentales
1 Geología
Que se encuentra u ocurre debajo de la masa continental (tierra firme).

Los minerales de estaño provendrían de la masa subcontinental, manto superior, posiblemente activados por una placa subducida antigua.Hernán Claure V. Mineralización de los Andes Bolivianos con relación a la Placa de Nazca. Página 58. Editorial: GEOBOL. 1979.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.