sotreta
Español
sotreta | |
pronunciación (AFI) | [soˈtɾe.ta] |
silabación | so-tre-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología
Incierta. Tal vez compuesto del intensificador so1 y treta ("artificio sutil para algún propósito").
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sotreta | sotretas |
Femenino | sotreta | sotretas |
- 1
- Dicho del animal, especialmente del caballo, inservible, viejo o de malas costumbres.[1][2]
- Ámbito: Argentina, Uruguay
- Uso: rural, se emplea también como sustantivo
- Ejemplo: Yo no quise aguardar más, / Y me hice humo en un sotreta.Hernández, José (1872). «Capítulo VI», El Gaucho Martín Fierro (Wikisource).
- Sinónimos: mañoso, mañero, resabiado
Traducciones
|
Referencias y notas
- Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane, p. 290.
- «sotreta », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.