treta

Español

treta
pronunciación (AFI) [ˈt̪ɾe.t̪a]
silabación tre-ta
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.ta

Etimología

Del francés traite.

Sustantivo femenino

Singular Plural
treta tretas
1
Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento.[1]
2 Esgrima
Engaño que traza y ejecuta el diestro para herir o desarmar a su contrario, o para defenderse.[1]

Locuciones

  • dar en la treta de
  • treta de la manotada
  • treta del arrebatar
  • treta del llamar
  • treta del tajo rompido
  • treta del tentado

Traducciones

Traducciones

Yagán

treta
pronunciación (AFI) [ˈt͡ɻeta]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Hilo.[2]

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «treta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1009.
  2. Guerra Eissman, Ana María (1989). Fonología del yagán.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.