simulacro

Español

simulacro
pronunciación (AFI) [si.muˈla.kɾo]
silabación si-mu-la-cro
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.kɾo

Etimología 1

Del latín simulacrum.

Sustantivo masculino

Singular Plural
simulacro simulacros
1
Imagen hecha a semejanza de alguna persona o cosa.[1]
2
Imitación, acto fingido, falsificación.
  • Ejemplo:

A mi modo de ver la retórica no es más que el simulacro de una parte de la política.Platón. Diálogos (380 A.C.). Capítulo Gorgias. Página 42. Editorial: Edimat. Madrid, 2018. ISBN: 9788497943918. OBS.: trad. de la editorial

3
Concepto que forma la fantasía.[1]
4 Milicia
Ejercicio de tipo militar donde se simulan guerras o ataques diversos, para adiestrar las tropas.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «simulacro», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.