segada
Español
segada | |
pronunciación (AFI) | [seˈɣ̞a.ð̞a] |
silabación | se-ga-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
segada | segadas |
- 1
- Acción o efecto de segar (cortar, especialmente las cosechas).[1]
- Sinónimo: siega.
- 2 Fútbol
- Movimiento que consiste en lanzarse y deslizarse por el suelo para quitar el balón al jugador que lo tiene, con la consecuencia de su derribo (normalmente). Hacer una segada por detrás al adversario suele ser sancionado con una tarjeta roja.[cita requerida].
Traducciones
|
Laurenciano
segada | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Uno (1).
Referencias y notas
- «segada», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.