roya
Español
roya | |
no sheísta (AFI) | [ˈro.ʝa] |
sheísta (AFI) | [ˈro.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ˈro.ʒa] |
silabación | ro-ya |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | rolla[1] |
rima | o.ʃa |
Etimología
Del latín rubea ("rojiza").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
roya | royas |
.jpg.webp)
[1] Puccinia recondita
- 1 Hongos
- (Basidiomycota) Hongo de los Uredinales, que se caracteriza por ser parásito estricto y por producir cinco clases de esporas naranja a pardo herrumbroso[2]
- 2
- Varias especies de Melampsora.
- Ejemplo: M.farlowii ...una roya autoica que ataca Tsuga[definición imprecisa] [3]
Forma adjetiva
- 1
- Forma del singular femenino de royo.
Forma verbal
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de roer.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roer.
- 4
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de roer.
Referencias y notas
- yeísta
- Carmen Muñoz López. Sanidad forestal: guía en imágenes de plagas, enfermedades y otros agentes presentes en los bosques. Mundi Prensa, 2007. p.534. ISBN 84-7476-302-4
- I. M. Smith. Manual de enfermedades de las plantas. Mundi prensa, 1991. p.452. ISBN 84-7114-358-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.