rimar
Español
rimar | |
pronunciación (AFI) | [riˈmaɾ] ⓘ |
silabación | ri-mar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1 Poesía
- Hacer que haya rima o armonía sonora entre dos palabras dentro de un poema o canción.
- Ejemplo: El autor rimó «hueco» con «seco».
- Uso: se emplea más con "hacer": "el autor hizo rimar dos palabras"
Verbo intransitivo
- 2
- (Dicho de una palabra): Coincidir con otra palabra en sus sonidos finales a partir del último acento, sea solo en las vocales o en todas las letras.
- Ejemplo: «Nación» rima con «ración» de manera consonante y con «canción» de manera asonante.
Conjugación
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.