ralentí
Español
    
| ralentí | |
| pronunciación (AFI) | [ra.len̪ˈti] | 
| silabación | ra-len-tí | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | i | 
Etimología
    
Del francés ralenti, participio pasado de ralentir ("disminuir velocidad").
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| ralentí[1] | ralentíes o ralentís | 
- 1 Mecánica
- Número mínimo de revoluciones (giros o vueltas) por minuto a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin estar engranado a ninguna velocidad y sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante (por ejemplo el pedal del acelerador en un automóvil).
- 2 Cine
- Efecto de lentitud de movimiento que se obtiene al proyectar o rodar una película a mayor velocidad de la normal.
- Sinónimo: cámara lenta.
 
Locuciones
    
- al ralentí
- motor al ralentí (aeronáutica)
Información adicional
    
- Derivados: ralentizar, ralentización.
Referencias y notas
    
- Los sustantivos y adjetivos que terminan en -í o en -ú (tónicas) tienen por lo general dos formas del plural, una con -es (preferida en la lengua culta) y otra con -s.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

