quemadura
Español
quemadura | |
pronunciación (AFI) | [ke.maˈðu.ɾa] |
silabación | que-ma-du-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.ɾa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
quemadura | quemaduras |
- 1
- Destrucción de tejidos corporales por la acción de una temperatura muy elevada, frotación, acción de productos químicos, radiaciones o temperaturas muy bajas.
- 2
- Marca producidad por el fuego, hielo, productos químicos o alguna fuente de calor o radiación sobre cualquier material.
- 3 Hongos
- Hongo parásito de diversos cereales.
- Sinónimos: carboncillo, tizón
- 4
- Daño causado por las heladas o excesos de calor a las plantas. Las partes tiernas y las hojas son las más afectadas.
Locuciones
- quemadura de primer grado: lesión en la superficie de la piel caracterizada por enrojecimiento y un ardor intenso. Mayormente es producto de la radiación ultravioleta del sol.
- quemadura de segundo grado: se caracteriza por la formación de ampollas y un intenso dolor.
- quemadura de tercer grado: tipo más grave de quemadura donde la piel queda totalmente carbonizada y hay afectación muscular y ósea. Puede requerir tratamiento quirúrgico.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.