queer
Español
queer | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwiɾ] |
silabación | queer |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | cuir[1] |
rima | iɾ |
Etimología
Del inglés queer.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | queer | queer |
Femenino | queer | queer |
- 1 Lgbt
- No heterosexual y/o no cisgénero.
- Uso: se emplea también como sustantivo
Inglés
queer | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwɪər] |
Etimología 1
Incierta. Puede ser del bajo alemán medio quer ("oblicuo") o del latín torquere. Podría provenir del protogermánico *þwerhaz, del protoindoeuropeo *terkʷ- ("girar").[2]
Adjetivo
- 1
- Raro, extraño, inusual.
- Ejemplo:
Except for a small number of women and foreigners there were no ‘well-dressed’ people at all. Practically everyone wore rough working-class clothes, or blue overalls or some variant of the militia uniform. All this was queer and moving.Traducción: Salvo por un pequeño número de mujeres y extranjeros, no había gente "bien vestida" en absoluto. Prácticamente todo el mundo llevaba ropas burdas de clase trabajadora, o monos azules o algún tipo de uniforme de la milicia. Todo esto resultaba extraño y conmovedor.George Orwell. Homage to Catalonia. Página 5. Editorial: The Beacon Press. Boston.
- 2 Lgbt
- No heterosexual y/o no cisgénero.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- 3 Lgbt
- Homosexual.
Referencias y notas
- poco usada
- Ricardo Llamas. Teoría torcida: prejuicios y discursos en torno a "la homosexualidad".