psitacismo
Español
    
| psitacismo | |
| seseante (AFI) | [si.t̪aˈsis.mo] | 
| no seseante (AFI) | [si.t̪aˈθis.mo] | 
| silabación | psi-ta-cis-mo | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| grafías alternativas | sitacismo[1] | 
| rima | is.mo | 
Etimología
    
Del griego antiguo psittakós ("papagayo") y el sufijo -ismo[2]
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| psitacismo | psitacismos | 
- 1
- Hablar como los loros, sin saber.[3][4]
- Relacionado: glosolalia
 
- 2
- Trastorno del lenguaje hablado consistente en la repetición mecánica de frases o de ideas que el individuo no ha comprendido ni elaborado.[5]
- Sinónimo: memorismo
 
Referencias y notas
    
- Las palabras que comienzan por ps- o gn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información.
- Diccionario en línea de María Moliner
- El signo indiscreto de Finnegangs Wake por Ricardo N. Franco
- Stuart Chase. Tiranía de las palabras, pág. 52.
- Medicopedia, dra. Martín Ruiz
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.