poquitico
Español
poquitico | |
pronunciación (AFI) | [po.kiˈt̪i.ko] |
silabación | po-qui-ti-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.ko |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | poquitico | poquiticos |
Femenino | poquitica | poquiticas |
- 1
- Diminutivo del adjetivo poquito.
- 2
- En volumen, cantidad o intensidad extremadamente escasos.
- Ámbito: Colombia, Costa Rica, Cuba.[1]
- Uso: coloquial, enfático.
- Sinónimo: poquitito.
- Derivado: poquitiquitico
- Ejemplo: Le pongo poquitica sal a las comidas porque sufro del corazón.
- Derivado: poquitico.
Adverbio de cantidad
- 3
- En nivel o grado muy insuficientes.
- Uso: coloquial, enfático. Para denotar cantidad pequeña, va precedido del artículo un y seguido de la preposición de: «un poquitico de azúcar».
- Ejemplo: Comí poquitico porque no tenía hambre.
- Ejemplo:
Cuba sabe un poquitico de enfrenta-miento al terrorismo, un poquitico más que los norteamericanos.Ricardo Alarcón. Cuba y su democracia. Editorial: Editorial de Ciencias Sociales. 2004. ISBN: 9789871158065.
- 4
- Diminutivo del adverbio de cantidad poquito.
Locuciones
- de a poquiticos (de a pocos): en porciones extremadamente pequeñas de tiempo, cantidad o volumen.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Para ejemplos de uso, puede consultarse «poquitico» en Google libros.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.