poblar
Español
poblar | |
pronunciación (AFI) | [poˈβ̞laɾ] |
silabación | po-blar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Formar pueblos.
- Uso: poco usado.
- 2
- Ocupar con gente un lugar que está aun deshabitado.
- Sinónimo: colonizar.
- 3
- Ocupar con animales u otros seres vivos un lugar que no los tenía previamente.
- 4
- Vivir en un lugar animales o seres humanos.
- 5
- Abundar algo en un lugar.
- Ejemplo: Un cuarto sucio y estrecho poblado de trastos viejos.
- 6
- Insertar un módulo de memoria RAM en su zócalo dentro de la placa base de un ordenador.
- Ejemplo: Para trabajar con Dual Channel tienes que poblar los zócalos azules de tu placa.
Verbo intransitivo
- 7
- Reproducirse en gran número, procrear en abundancia.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: pueblo, poblado, población, poblar, poblamiento, despoblar, despoblado, despoblamiento, despoblación, repoblar, repoblación, repoblado, pueblerino, popular, populación, populoso, impopular, popularidad, impopularidad, popularización.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.