pirárselas
Español
pirárselas | |
pronunciación (AFI) | [piˈɾaɾ.se.las] |
silabación | pi-rár-se-las |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se.las |
Locución verbal
- 1
- Irse rápido, normalmente para evitar algún problema.
- Ámbito: España.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: coger las de Villadiego, darse el piro, huir, pirarse, poner pies en polvorosa, tomar las de Villadiego.
- Antónimos: quedarse, permanecer.
- Ejemplo:
¡Amos, hombre! ¿Pos no te has güelto tú ahora poco friástico! ¿A las tres que nos las piramos de la ratonera?Felipe Pérez Capo. Soy el rata primero. Página 11. España, 1941.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.