pichanga

Español

pichanga
pronunciación (AFI) [piˈt͡ʃaŋ.ɡa]
silabación pi-chan-ga
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.ɡa

Etimología 1

De origen quechua.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pichanga pichangas
1 Juegos
Partido de fútbol informal por diversión. Habitualmente se hace sin árbitros, en terrenos reducidos y mal delimitados, con arcos imaginarios señalados con un par de objetos, número de jugadores indefinido y duran hasta que los jugadores se cansan y deciden ponerle término. Es común optar por "el último gol gana".
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Perú
  • Sinónimos: cascara (México), cascarita (México[1]), chamusca (Guatemala), fútbol reducido (término formal, entre futbolistas profesionales), picado (Argentina)(cita requerida para cascara)
2 Alimentos
Embutido y encurtidos cortados en trozos pequeños, usualmente servidos como cocktail en fiestas o reuniones sociales.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: pichanga fría
3 Platos
Plato consistente en papas fritas acompañadas de diversas carnes y embutidos, queso, pickles y otros agregados. Suelen servirse en un plato grande que alcanza para que varias personas coman de él.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: pichanga caliente
  • Relacionado: chorrillana.
4 Bebidas
Vino fermentado a medias.
  • Ámbito: Argentina
5
Escoba.
  • Ámbito: Colombia
6
Cierto juego de naipes[definición imprecisa].
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplo:

Se tallaba al monte, a la veintiuna real, la brisca o la pichanga.Traducción: Angurrientos, Juan Godoy. Editado por Nascimento en Santiago en 1959. Página 135 .

Locuciones

  • engaña pichanga: Cosa engañadora por su aspecto. (Argentina)

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.