perulero
Español
Etimología 1
| perulero | |
| pronunciación (AFI) | [pe.ɾuˈle.ɾo] |
| silabación | pe-ru-le-ro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | e.ɾo |
De perol
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| perulero | peruleros |
- 1
- Vasija de barro muy ancha en su porción mediana y estrecha en la base y la boca.
Traducciones
|
|
Etimología 2
| perulero | |
| pronunciación (AFI) | [pe.ɾuˈle.ɾo] |
| silabación | pe-ru-le-ro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | e.ɾo |
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | perulero | peruleros |
| Femenino | perulera | peruleras |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Perú.
Traducciones
|
|
Etimología 3
| perulero | |
| pronunciación (AFI) | [pe.ɾuˈle.ɾo] |
| silabación | pe-ru-le-ro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | e.ɾo |
Perulero (fruto) variedad de Sechium edule. En Guatemala y en Honduras, una variedad de color amarillento se conoce como perulero. El perulero es blanco por dentro y amarillo por fuera. Su consistencia es más suave y jugosa que el chayote tradicional cuyo exterior es de color verde, denominada güisquil. En Honduras se conoce otra variedad, llamada pataste, que es verde-clara. En Guatemala, únicamente se cultivan el güisquil y el perulero.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Shirley Cortez González, De peruleros a peruanos
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.