orquesografía
Español
    
| orquesografía | |
| pronunciación (AFI) | [ˌoɾ.ke.so.ɰɾaˈfi.a] | 
| silabación | or-que-so-gra-fí-a[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | hexasílaba | 
| rima | i.a | 
Etimología
    
Del francés medio orchesógraphie, acuñado en 1588 por el francés Thoinot Arbeau a partir del griego antiguo ὄρχησις (órjēsis), "danza" (de ὀρχέομαι (orjéomai), "bailar", a su vez de ὄρχος (órjos), "corro"), y el sufijo -graphie, del latín -graphia, a su vez del griego antiguo -γραφία (-graphía), de γράφειν (gráphein), "escribir", del protoindoeuropeo *gerbʰ-
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| orquesografía | orquesografías | 
Véase también
    
Referencias y notas
    
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 40. Madrid: Espasa-Calpe.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.