nizarí

Español

nizarí
pronunciación (AFI) [ni.θaˈɾi]
[ni.saˈɾi]
silabación ni-za-rí
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima i

Etimología

De Nizar, nombre del candidato que la secta apoyaba en la disputa por la sucesión fatimí, y el sufijo .

Adjetivo

Singular Plural
Femenino y
masculino
nizarí
1 Historia, religión, gentilicios
Propio de, relativo o perteneciente a una secta religiosa ismaelita de los musulmanes shiíes, partidaria de Nizar en la sucesión del califa fatimí Al-Mustansir. Estuvo activa entre los siglos VIII y XIII en el mundo árabe y enfrentada a la dinastía selyúcida.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Nizari (de)
  • Catalán: [1] nizarita (ca)
  • Checo: [1] nizárijští (cs)
  • Danés: [1] nizari (da)
  • Francés: [1] nizârite (fr)
  • Inglés: [1] nizari (en)
  • Italiano: [1] nizarita (it)

Referencias y notas

  1. (2005) «plural», Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Real Academia Española. «1. c) Sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas. Admiten generalmente dos formas de plural, una con -es y otra con -s, aunque en la lengua culta suele preferirse la primera: bisturíes o bisturís, carmesíes o carmesís, tisúes o tisús, tabúes o tabús. En los gentilicios, aunque no se consideran incorrectos los plurales en -s, se utilizan casi exclusivamente en la lengua culta los plurales en -es [...]».
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.